Articles913 Videos

ratones-laboratorio
0

Universo 25: de utopía a distopía

Universo 25, el paraíso de ratones Allá por el 9 de julio de 1968, el etólogo John Calhoum, apasionado de los ratones, decidió crear un paraíso para ellos y estudiar su comportamiento. Dentro de un hábitat de unos siete metros cuadrados introdujo cuatro ratones hembras y cuatro machos. Seleccionó a los más saludables y los introdujo en su particular […]
amor-cortes-1
0

Amor cortés y la leyenda del Santo Grial

Amor cortés y la leyenda del Santo Grial Desde el punto de vista psicológico, estaba claro que se trataba de una proyección arquetípica. Por una parte, la visión del hombre sobre la mujer como ser puro e inmaculado resultaba poco creíble, debido a que muchas de estas mujeres estaban ya casadas y eran sexualmente activas. Por […]
mujer-diablo
0

Qué es la escala de maldad de Micheal Stone y cuáles sus 22 niveles

¿Quién es Michael Stone? Michael Stone es un doctor universitario que trabaja en el departamento de psiquiatría forense de la Universidad de Columbia. Hasta aquí, podríamos estar hablando de cualquier profesor. Lo que distingue a Michael Stone del resto es que lleva la mayor parte de su vida estudiando a asesinos. Lo que interesa a Stone es […]
efecto-dunning-kruger
0

Fenómeno Dunning-Kruger: efecto ilusorio de superioridad

Fenómeno Dunning-Kruger En el año 1999, los psicólogos David Dunning y Justin Kruger descubrieron un fenómeno muy curioso basado en dos principios: Publicidad Los individuos incompetentes tienden a sobreestimar sus propias habilidades. Los individuos incompetentes son incapaces de reconocer las verdaderas habilidades de los demás. Para profundizar en estos dos principios, diseñaron un experimento en […]
cenicienta-principe
0

Complejo de Cenicienta: 15 señales

El complejo de Cenicienta El complejo de Cenicienta fue descrito por la autora Colette Dowling, quien notó que muchas mujeres tienen miedo a la independencia y, en cambio, desean que un hombre siempre “les rescate” De acuerdo con lo descrito por la autora, en el libro El complejo de Cenicienta: el miedo de las mujeres a […]
complejo-cain
0

Complejo de Caín, qué es y cómo gestionarlo

El complejo de Caín El odio y los celos desmedidos del hermano mayor pueden llevarle a herir a su hermano menor cuando los padres no están presentes. Quien hizo esta observación, sobre el complejo de Caín, fue el psicólogo Charles Baudouin, pues, notó los celos que invadían a los primogénitos cuando se integraba un nuevo […]
fake-news
0

Noticias falsas o fake news

Posverdad o post-truth En 2016, Oxford escogió el concepto «posverdad» o «post-truth» como la palabra internacional del año. Pero, ¿qué significa? Se definió como las «circunstancias en que los hechos objetivos influyen menos en la formación de la opinión pública que las referencias a emociones y a creencias personales«. A través de esta explicación, puede explicarse una de las razones por […]
sleep-texting
0

El Sleep Texting y sus implicaciones

Una investigación al respecto Según un estudio de la Universidad de Villanova, este tipo de parasomnia es tendencia entre jóvenes adultos y adolescentes. El artículo al respecto publicado en Journal of American College Health y titulado “Sueño Interrumpido: estudiantes universitarios durmiendo con la tecnología”, afirma que cada vez más jóvenes que duermen cerca de sus teléfonos envían mensajes […]
placentofagia
0

Placentofagia, ¿es seguro comer la propia placenta?

La placenta en las diferentes culturas La placenta es muy importante durante el embarazo. Se trata de un órgano temporal que permite que los nutrientes y el oxígeno lleguen al bebé. Cuando el bebé sale del útero, también lo hace la placenta, pues su función ha concluido. La mayoría de las veces suele ser desechada, aunque […]
normie
0

¿Qué es un normie? 30 claves

¿Qué es un normie? Vale destacar que el término normie no posee una definición en el Diccionario de la Real Academia Española, ni en otros, sino que la primera vez que se supo sobre este concepto fue en Urban Dictionary, específicamente en el año 2004, pese a que sí aparece en el Diccionario de Oxford y es definido como: “Una persona ordinaria […]
avaricia
0

La tacañería se olvida y se cambia por recuerdos de generosidad

Los tacaños cambian sus recuerdos Desde la Universidad de Yale y desde la de Zurich han parecido querer dar respuesta a esta distorsión del recuerdo. ¿Por qué los tacaños cambian su versión sobre sí mismos y se exponen como más generosos? Molly Crocket, de la Universidad de Yale y autora principal de la investigación asegura que «cuando nos […]
paradoja-teseo-dudas
0

La paradoja de Teseo: 4 puntos importantes

La paradoja de Teseo: una duda sobre la esencia La paradoja de Teseo también surgió porque los filósofos griegos, entre ellos Aristóteles, cuestionaban muchas cosas de la realidad, sin darlas por sentado o afirmarlas sin haberlas analizado antes. Por ejemplo, se cuestionaban acerca del todo, las partes, la nada, la esencia de las cosas, la existencia, la diferencia entre materia […]
Blanche-Monnier
0

Blanche Monnier, 25 años de confinamiento

Blanche Monnier, una joven desaparecida Allá por el año 1876, la joven Blanche Monnier de 26 años, de familia aristócrata y monárquica, gozaba de una buena vida social y se le atribuían varios pretendientes. Se dice que su belleza era tal que deslumbraba a todo aquel que hablaba con ella. Vivía junto a sus padres y […]
hombre-atractivo-adonis
0

Complejo de Adonis: 10 características

¿Qué es el complejo de Adonis? Publicidad Aquellos que padecen del complejo de Adonis suelen tener, conscientemente o no, otros problemas asociados a su salud mental, específicamente aquellos relacionados con la imagen corporal. De modo que, el complejo de Adonis se podría catalogar dentro de los considerados trastornos dismórficos corporales. Pese a este complejo aún no posee […]
Urbach-Wiethe
0

12 pistas de la enfermedad de Urbach-Wiethe: no sentir miedo

Urbach Wiethe: no sentir miedo Publicidad Quizá alguien pudiese preguntarse ¿para qué vivir con miedo si este puede llegar a ser paralizante? Pues, el miedo es una emoción básica en el hombre que también está presente en otros mamíferos y hace posible la supervivencia. Una persona que no posee miedo en absoluto podría vivir de forma temeraria […]
Partager
Partager