Articles913 Videos

9-3
0

El poder de afrontar y terminar una tarea pendiente

La vida moderna está llena de objetivos y responsabilidades que demandan nuestra atención y energía. Desde las simples tareas cotidianas hasta los proyectos más ambiciosos, cada uno/a de nosotros/as tiene una lista interminable de cosas por hacer. Sin embargo, detrás de cada tarea completada se esconde un poderoso impulso que influye en nuestra felicidad y bienestar […]
poder-escritura
0

El poder de la escritura para el autoconocimiento

“Qué gran libro se podría escribir con lo que se sabe. Otro mucho mayor se escribiría con lo que no se sabe!” Julio Verne El autoconocimiento es muy importante para nuestro desarrollo personal. A veces somos más conocedores de lo que otras personas anhelan o buscan que de lo que nosotros mismos sentimos. Conocemos información muy personal sobre celebridades a […]
poder-sonrisa
0

El poder de una sonrisa y sus beneficios

Sonreír mejora la salud Algunos estudios científicos han probado que sonreír libera endorfinas, serotonina y otros analgésicos naturales que produce nuestro cuerpo. También se ha asociado la sonrisa a la reducción de los niveles de hormonas causantes del estrés (adrenalina, cortisol y dopamina) y la disminución de la presión arterial. Podría decirse que sonreír es un casi un fármaco natural. Publicidad […]
mujer-pensando-triste
0

El poder del lenguaje mental

Todos y todas caminamos con un propósito en la vida: “la búsqueda de la felicidad”, por tanto, de la estabilidad emocional. Éste es uno de los propósitos fundamentales de la vida. Poder sentirnos bien y que nuestro paso por la vida nos permita construir una historia agradable. Este proceso es una conquista personal, pero, en medio del […]
apego-filososfia-amor
0

El problema del apego: entre la psicología del desarrollo y la teoría filosófica del amor

Estilos de Apego en la Psicología del Desarrollo La teoría del apego defiende que las experiencias tempranas con los cuidadores principales configuran patrones de comportamiento y expectativas en las relaciones futuras. Estos patrones, conocidos como estilos de apego, se clasifican generalmente en cuatro categorías: Publicidad Apego Seguro: Los individuos con este estilo han experimentado relaciones consistentes y receptivas […]
necesidad-reconocimiento-amigos
0

El reconocimiento, una necesidad humana

El descubrimiento más grande es que el ser humano puede cambiar su vida si altera su actitud mental. William James Contenido Utilizar los obstáculos como retos para mejorar Publicidad Los obstáculos pueden ser los peldaños de los triunfadores hacia la victoria. Por ejemplo, Demóstenes, el gran orador, tenía un impedimento del habla, el cual superó poniéndose […]
remordimiento
0

El remordimiento, por qué nos afecta tanto

Qué es el remordimiento Lo primero para entender mejor por qué surge el remordimiento es entender bien este concepto. Se trata de un sentimiento de culpabilidad que tiene una persona por algo que ha hecho y que la intranquiliza. Es decir, la persona pierde lo que se conoce como paz interior. El remordimiento de conciencia, […]
chismes-rumores
0

El rumor y sus devastadores efectos

“Sería necesario imponer esta regla: no repetir jamás una afirmación malévola sin verificar su contenido. Aunque es cierto que así nunca se hablaría de nada”. Andre Murois. Contenido Fábula de Esopo Contaba Esopo que había una vez una encina que albergaba tres familias, la familia del águila en su copa, la de la gata en su tronco […]
secreto-felicidad
0

El secreto de la felicidad

Filosofía y la búsqueda de la felicidad La felicidad, por tanto, ha sido asumida por la filosofía como uno de sus mayores intereses del saber desde los primeros filósofos, como Aristóteles que definió la felicidad en su libro titulado “Ética a Nicómaco” como un estado dependiendo de nosotros mismos a través de la práctica continua de la […]
secreto-felicidad
0

El secreto de la felicidad

Filosofía y la búsqueda de la felicidad La felicidad, por tanto, ha sido asumida por la filosofía como uno de sus mayores intereses del saber desde los primeros filósofos, como Aristóteles que definió la felicidad en su libro titulado “Ética a Nicómaco” como un estado dependiendo de nosotros mismos a través de la práctica continua de la […]
cerebro-iman-corazon
0

El sentido común, el menos común de los sentidos

¿En qué consiste el sentido común? Podríamos decir que el sentido común es lo que la gente piensa a nivel general sobre un tema en particular. Es como una especie de “acuerdo natural” que las personas hacen sobre algo. Es una forma de juzgar razonablemente las cosas, sin necesidad de que una determinada información esté comprobada […]
Partager
Partager