Cómo suavizar los Ruidos Mentales

Partagez:

Reduciendo la interferencia mental para generar mayor bienestar

El cerebro humano es como una máquina muy refinada y compleja, se asemeja a una central de comando. El pensamiento, es un proceso tan usual, que algunos especialistas afirman que tenemos alrededor de 70.000 pensamientos al día, luego entonces, la inquietud de la mente suele ser algo muy normal. Gracias a esto, los seres humanos realizamos gran parte de nuestras actividades en “piloto automático”.

El pensamiento nos ayuda también a resolver problemas, a comparar, analizar y hasta a planificar, entre muchas otras cosas más. Sin embargo, la mente tiende a divagar y le gusta ocupar parte de su atención en asuntos que terminan quitándote  tiempo y energía, en vez de enfocarte en el cumplimiento de tus sueños y tus metas.

El ruido mental es una especie de diálogo interno y constante que se produce en la mente casi todo el tiempo. Generalmente, no somos conscientes de ello, y en otras ocasiones puede ser más preocupante, pues llega a ser tan habitual que incluso puede distraer nuestra atención de actividades que la requieren en el día a día como en el trabajo y en los estudios.

La mayoría de las veces no somos conscientes de este ruido mental, porque es un una parte cotidiana y casi inseparable de nuestra vida. No obstante, cuando tenemos que enfocar nuestra mente en una determinada actividad como el trabajo, el estudio, la lectura, la resolución de problemas… Es en ese preciso momento  cuando nos percatamos de que realmente estos ruidos mentales actúan a veces como una interferencia dentro de nuestra mente, quitándonos energía y atención, pues nos distraen de nuestros principales objetivos.

chica-auriculares

¿Qué podemos hacer para suavizar los ruidos mentales?

“Podemos aprender a dirigir nuestra mente, en vez de permitir que ella nos dirija hacia la automatización. La capacidad de recuperar voluntariamente una atención vagabunda, una y otra vez, constituye la raíz misma del juicio, el carácter y la voluntad. Nadie es dueño de sí mismo si no hay dueño. Una educación que mejorase esta capacidad sería una educación para la excelencia”. William James

No tienes que dedicar horas a este tipo de prácticas, a menos que así lo desees. Recuerda que todo gran recorrido comienza con un primer paso. Te propongo que empieces a practicar la atención plena acompañada de respiraciones largas y profundas por tan sólo 1 minuto al día. Puedes hacerlo cuando estás realizando alguna actividad interesante o divertida para ti, cuando admiras un hermoso e inspirador paisaje, cuando te bañas o cuando tú así lo prefieras.

(Visited 5 times, 1 visits today)
Partagez:

Articles Simulaires

Partager
Partager