¿Convives con un mentiroso a tu alrededor?

Partagez:

¿Cómo funciona el cerebro de un mentiroso?

Para crear una mentira participan en su construcción muchos neurotransmisores y las siguientes áreas cerebrales:

  • Corteza prefontral dorso lateral: Participa en la planificación y creación de la mentira.
  • Cíngulo anterior: Se encarga de detectar errores durante la creación de la historia.
  • Ínsula: Procesa las emociones y el miedo a ser descubiertos mientras estamos contando el relato inventado.
  • Hipocampo: Participa de forma activa para recuperar la información que vamos diciendo y así recordarla para no ser descubiertos.

Neurotransmisores:

  • Dopamina: Se asocia con la recompensa, la motivación y el placer, cuando los niveles están elevados puede impulsar la búsqueda de beneficios personales a través de la mentira.
  • Glutamato: Actúa en la planificación y control de la conducta durante la mentira, nos ayuda a estar tranquilos y mantener la calma para que parezca que lo que contamos es real.
  • Serotonina: Regula el estado de ánimo, la impulsividad y la toma de decisiones, un descenso de ella puede aumentar la probabilidad de actuar impulsivamente y mentir sin tener en cuenta las consecuencias.
  • Noradrenalina: Se libera en respuesta del estrés que nos ocasiona el miedo a ser descubiertos, entonces aumenta nuestra atención para evitar que eso ocurra.
  • Acetilcolina: Una vez gestada la mentira, este neurotransmisor es fundamental para recuperar la información ya que esté participa en la memoria, la atención y el aprendizaje.
  • Gaba: tiene la misma función que la serotonina y también un descenso de ella puede llevarlos a mentir.

¿Cómo son los mentirosos compulsivos?

Los mitómanos son narcisistas pues mienten para conseguir lo que quieren o evitar cosas que no quieren que ocurran, alardean de si mismos y cuando hablan en exceso y se les reclama eluden sus responsabilidades, tienen baja autoestima, utilizan mentiras recurrentes que les ayuda a relacionarse, suelen contar las mismas mentiras en todo su entorno, amigos, trabajo, familia… son grandilocuentes, su discurso está lleno de detalles para dar credibilidad y lo hacen muy exagerado pueden, incluir fotos para dar veracidadSe creen sus propias mentiras y tienen muchas fantasías que también creen reales para eludir la realidad.

Tienen un alto poder de seducción y se ganan tu confianza, se relacionan desde el humor y el tonteo y cuando ya no les interesa desaparecen haciendo ghosting, no les gusta la confrontación por lo tanto si les descubres reaccionarán de manera agresiva, negando todo y buscarán la manera de compensar y justificar la mentira y incluso inventado una nueva.

El lenguaje del mentiroso

  • Cuando alguien inventa una historia en tiempo real, suele hacer pausas y vacila al hablar mientras busca una respuesta convincente. Así que los silencios pueden indicar que está luchando por mantener la coherencia en la historia.
  • Pueden tener contradicciones, como el relato es fabricado, si cada vez que lo cuenta, cambia los detalles es que miente.
  • También usan respuestas evasivas para dejar el tema cuanto antes, cambiando de tema minimizan el riesgo de ser descubiertos, evitan preguntas directas, desviando la conversación a otro tema.
  • Los mentirosos también tienden a subir o bajar el tono de voz y varían la velocidad al hablar de manera inesperada por el nerviosismo a cometer algún error y ser descubiertos.
(Visited 4 times, 1 visits today)
Partagez:

Articles Simulaires

Partager
Partager