Cuffing Season, la tendencia entre los jóvenes para conseguir pareja en las festividades

Partagez:

Cuffing Season: Tendencia para conseguir pareja en las festividades

En el hemisferio norte del planeta tierra, el periodo de otoño-invierno inicia a mediados de septiembre y culmina a finales de marzo; con la llegada de la primavera. Tal época se caracteriza por la disminución de la luz solar y el descenso de la temperatura, así como la trayendo sequía en algunas poblaciones.

Conforme se acerca el invierno, los días se vuelven más cortos y las noches más largas y gélidas. Como consecuencia, muchos animales reaccionan a estos cambios climáticos migrando, hibernando o acumulando recursos. En el caso de los seres humanos, la tendencia es resguardarse dentro del hogar el mayor tiempo posible. Lamentablemente, este tipo de prácticas pueden ocasionar en las personas sentimientos de desesperanza, pesimismo e irritación. Incluso, puede llegar a provocarse el Trastorno Afectivo Estacional, especialmente por la falta de contacto social.

Publicidad

Cuando llega el frío, se añora el calor humano, las personas desea estar en casa; pero acompañadas de una pareja. Por este motivo, actualmente existe una práctica denominada Cuffing Season; consistente en la búsqueda de lazos afectivos, solo para la época de otoño-invierno. Específicamente, se buscan relaciones a corto plazo para pasar la mayoría de las festividades, tales como Navidad y San Valentín. De hecho, la base de datos de Facebook afirma que la gente suele poner como estado sentimental  “En una relación” durante octubre hasta febrero y cambiar a “Soltero” en marzo.

El Cuffing Season no es una práctica nueva, pues el término se ha popularizado desde hace algunos años, especialmente a través de la canción del rapero Fabolous titulada “Cuffing Season”, propone una letra que nos habla de las conexiones amorosas esporádicas de los universitarios. Así, en inglés “Handcuffs” significa “Esposas”, por lo que Cuffing Season se definiría como una temporada en que las personas se hallan atadas o conectadas.

Presiones y exigencias en las festividades de otoño-invierno

Durante la temporada de Otoño-Invierno, se celebran múltiples festividades en diversos países, como Halloween, Día de Acción de Gracias, Navidad, Fin de Año, Reyes Magos, entre otras. Estas celebraciones son una forma de transmitir tradiciones y creencias entre generaciones. Realmente, su mantenimiento es esencial para el desarrollo cultural, la expresión de la identidad y la interacción social. Incluso, para muchos sujetos las festividades representan una forma de buscar el sentido de la existencia personal y familiar.

Sin embargo, otras personas suelen mostrarse reacias a las temporadas festivas porque traen consigo una gran tristeza y ansiedad, en vez de alegría. Por lo general, las celebraciones requieren de organización, preparación, altas expectativas y fuertes presiones sociales. En ocasiones, se realizan reuniones familiares que pueden llegar a ser incómodas o se produce nostalgia por la ausencia de algún ser querido. Ante estos factores, las personas buscan un compañero desesperadamente que los ayude a paliar las dificultades emocionales durante las celebraciones.

(Visited 9 times, 1 visits today)
Partagez:

Articles Simulaires

Partager
Partager