El complejo de Agar y Sara

Partagez:

El complejo de Agar y Sara

¿Quiénes son las mujeres buenas? De este lado, quedarían las abuelas, madres, las hermanas, las tías, las hijas y otras del clan familiar, las cuales son intachables ante los ojos de ciertos hombres.

Publicidad

Pero, ¿y las malas? Son todas aquellas que no pueden cumplir otra función más que la de entretenimiento sexual. Con las mujeres “malas” no hay pactos de amor ni de respeto, porque no son dignas de recibir amor, según los hombres que sufren de este tipo de complejo.

Esto, ciertamente, se convierte en algo patológico cuando, lejos de encontrar amor en cualquier mujer y disfrutar, el hombre no puede desligarse de la idea de que solo su madre o su abuela es una buena mujer. En principio, quien se percató de este complejo fue Sigmund Freud, pero, más adelante, lo trató la psicoanalista francesa Maryse Choise.

¿Qué implicaciones se esconden tras el complejo de Agar y Sara?

La verdad es que son muchos los puntos que se pueden dilucidar luego de leer la trágica historia. Por un lado, los celos de Sara, tal vez producto de sus propias inseguridades como mujer y de ver cómo su marido era feliz con su hijo. En esta historia, Agar viene a representar a la mujer que es mala, cuya única función es tener sexo, pero nunca llegar a experimentar el amor. En cambio, Sara, estéril, pasó de ser eso a convertirse en una mujer digna, pura. Pero, son muchas más las conjeturas que se pueden elaborar a partir de esta narración literaria.

Por ejemplo, hay un fenómeno que se esconde en la actualidad, y que ha sido expuesto por Octavio Giraldo, en su artículo sobre el machismo como fenómeno psicocultural, pues, lamentablemente, los hombres que hoy día dividen a las mujeres en dos categorías podrían estar sufriendo de esta situación.

Ahora bien, más allá de lo que el hombre pudiese sentir, creer y pensar, las mujeres también merecen, en muchas ocasiones, trabajar su autoestima para evitar ser víctimas de estos hombres que siguen un comportamiento digno del complejo de Agar y Sara. Todas las mujeres merecen respeto, amor y afecto, en lugar de solo ser utilizadas para fines reproductivos, u otros.

Sin embargo, comprender todos estos fenómenos y complejos, tal vez nos lleven a entender la necesidad de trabajar en los roles sociales y cómo estos son ejercidos por cada uno de nosotros, sea de forma consciente o no.

(Visited 1 times, 1 visits today)
Partagez:

Articles Simulaires

Partager
Partager