
El gasto catastrófico de millennials y Generación Z, un hábito preocupante
El gasto catastrófico entre los jóvenes
Cuando se habla de gasto catastrófico, se hace referencia a un tipo de comportamiento impulsivo dado por la falta o incapacidad de tener control sobre los gastos económicos que solemos tener. Esto afecta tanto a los adultos como también a los jóvenes, y son estos últimos los que suelen agobiarse con mayor facilidad por no tener un buen control sobre sus gastos.
Varias de las causas de ello son que, no saben cómo poner límites, cómo controlar la necesidad de tener algún objeto de moda, se dejan llevar por las tendencias, no tienen una buena educación financiera o no saben cómo pueden aprender a gestionar su dinero.
¿Por qué los jóvenes gastan de manera descontrolada?
Existen una serie de razones que impulsan a los jóvenes a gastar de manera catastrófica, las cuales mencionamos brevemente y aquí explicaremos con mayor profundidad:
1. Presión social
Muchos jóvenes no saben cómo lidiar con el estilo de vida consumista tanto de sus familiares como de sus amigos, lo que genera una presión en ellos, impulsándolos a imitar ese comportamiento de gastos, trayendo como consecuencia gastos mucho mayores que no puedan pagar.
2. Falta de educación financiera
Hay jóvenes que gastan grandes cantidades de dinero sin pensar en las consecuencias a futuro, debido a que no tienen una educación financiera. Es decir, no saben cómo administrar de manera correcta su dinero, bien sea porque no tenían la necesidad de hacerlo cuando vivían con sus padres o nunca se imaginaron el impacto de las finanzas al ser independientes.
3. Alivio del estrés y ansiedad
Si alguien se encuentra inmerso una situación que le genera mucho estrés o ansiedad, buscará una vía de escape y para muchos las compras les proporcionan un alivio temporal. Sin embargo, cuando esto se convierte en una práctica habitual, generará más problemas financieros y emocionales.