El modo en que vemos el problema es el problema

Partagez:

Un nuevo nivel de pensamiento

Albert Einstein observó que, los problemas que afrontamos no pueden solucionarse en el mismo paradigma de pensamiento en el que estábamos cuando los creamos.

Cuando miramos a nuestro alrededor y en nuestro propio interior, y reconocemos los problemas creados mientras vivimos e interactuamos con la ética de la personalidad, empezamos a comprender que son problemas profundos, fundamentales, que no pueden resolverse dentro del nivel superficial en el que fueron creados.

Necesitamos un nuevo nivel, un nivel de pensamiento más profundo, para superar esas preocupaciones profundas.

Nuestro enfoque de la efectividad personal e interpersonal se centra en principios y se basa en el carácter; es: de adentro hacia afuera.

De adentro hacia afuera significa, empezar por la persona, empezar por la parte mas interior.

El enfoque de adentro hacia afuera dice que las victorias privadas preceden a las victorias públicas, que debemos hacernos promesas a nosotros mismos y mantenerlas ante nosotros y solo después hacer y mantener promesas ante los otros.

De adentro hacia afuera es un proceso, un continuo proceso de renovación basado en las leyes naturales que gobiernan el crecimiento y progreso humanos.

El paradigma de afuera hacia adentro genera personas infelices que se sienten sacrificadas e inmovilizadas, concentradas en los defectos de las otras personas y en las circunstancias a las que atribuyen la responsabilidad por su situación de estancamiento.

Enfoca tu pensamiento de manera constructiva

  • Empieza por reconocer tus áreas de oportunidad, fortalezas, tus cualidades, habilidades, logros durante tu vida.
  • Cree en ti mismo, tu eres un ser creativo e inteligente.
  • Lo que hagas hazlo con sentido, es decir, para obtener logros en lo profesional y otros aspectos, antes es conveniente reflexionar cual es o que es lo que le da sentido a tu vida.
  • Valora y disfruta por cada paso que das y por lo que lograste.
  • A veces es necesario no tomarte demasiado en serio, lo cual no quiere decir que no seas responsable con los objetivos de tu vida, pues así tendrás una armonía y equilibrio de pensamiento, emoción y conducta saludable.
  • Aceptar que tienes que corregir o modificar algo en tu vida, te hará seguir aprendiendo y crecer no solo en lo profesional, sino como ser integral.
  • Créate un pensamiento realista y positivo acerca de las metas que quieres lograr.
  • Piensa que lo que hagas lo puedes hacer lo mejor que puedas y si algo no sale como deseabas, vuélvete a conectar con lo que persigues.
  • Constrúyete un pensamiento funcional, algo así como: los problemas no son catastróficos, son cosas, situaciones para resolver, simplemente son retos que hacen mas interesante mi vida.
  • Reinvéntate cada día.

Los pensamientos positivos tienen un gran impacto en tu vida, lo creas o no. De hecho, la riqueza, el dinero y el éxito son resultados; todos son consecuencias de tus actos, de tus acciones y lo que haces en el día a día, pero lo más importante, Tu salud mental, emocional y física.

(Visited 7 times, 1 visits today)
Partagez:

Articles Simulaires

Partager
Partager