El reconocimiento, una necesidad humana

Partagez:

Utilizar los obstáculos como retos para mejorar

Los obstáculos pueden ser los peldaños de los triunfadores hacia la victoria. Por ejemplo, Demóstenes, el gran orador, tenía un impedimento del habla, el cual superó poniéndose guijarros en la boca mientras gritaba. Beethoven, uno de los compositores más grandes del mundo, era sordo. El gran poeta Milton era ciego, Abraham Lincoln fue casi completamente autodidáctico durante toda su vida.

El famoso Psicólogo William James escribió: el principio más profundo de la naturaleza humana es el deseo de ser apreciado. El elogio es la mejor paga de un trabajo bien hecho. Por lo general nos inspira a desarrollar un poco más nuestras habilidades. También hace que mejore nuestro estado de ánimo y como resultado seamos más productivos. Eso se debe a que un poco de reconocimiento siempre nos anima.

La importancia de agradar a los demás

Los triunfadores tienen cuidado de no rebajar el ego de otra persona. Lord Chesterfied le dio este magnífico consejo a su hijo cuando este le hizo la siguiente pregunta:

¿Qué puedo hacer para agradar a los demás?,

Hijo mío, -contestó Chesterfied- haz que los demás se sientan un poco mejor consigo mismos y te prometo lo siguiente: les agradarás mucho.

Nosotros también debemos reconocerlo: queremos agradar a la gente. Y la persona que diga que no le importa si agrada o no a los demás, debemos por lo menos dudar de tal afirmación. Siempre hay alguien a quien deseamos agradar.

Agradar a los demás es una necesidad psicológica que todos (o casi todos) tenemos. De no ser así no nos podríamos considerar seres sociales. Nos necesitamos unos a otros para vivir, avanzar…

Hacemos mucho por la felicidad y el éxito de una persona cuando le expresamos nuestra sincera admiración.

La importancia del reconocimiento

Abraham Maslow, psicólogo estadounidense, creó la teoría de la autorrealización que plantea que esta es una necesidad humana del nivel más alto de la evolución de las personas, y para lograrla hay que satisfacer antes una serie de necesidades, entre las cuales está el reconocimiento.

El reconocimiento es algo profundo: es darse cuenta, es ver y agradecer; es hacer visible nuestro agradecimiento y así ampliar nuestra capacidad de construir bienestar.

El reconocer las cualidades de oras personas incluso el reconocernos a nosotros mismos, es favorable para fomentar en nosotros y en los demás una buena autoestima.

Nos sentiremos contentos por elogiar sinceramente a los que apreciamos.

Sugerencias para expresar aprecio a otros

  1. Piense en cosas que estén a la mano. Muy a menudo buscamos muy lejos para ver si encontramos algo que elogiar. Este hábito hace que no percibamos muchas experiencias bonitas y oportunidades que tenemos muy cerca.
  2. Busque cosas sencillas para elogiar. No necesariamente una experiencia trascendente o un descubrimiento fenomenal. Podrías proponerte encontrar dos o tres cosas especificas al día que aplaudir.
  3. Busque el momento adecuado para expresar su reconocimiento. Esos comentarios servirán como un refuerzo positivo para que la persona mejore su desempeño.
(Visited 2 times, 1 visits today)
Partagez:

Articles Simulaires

Partager
Partager