Epigenética: los traumas se heredan en los cromosomas

Partagez:

¿Qué es la epigenética?

La epigenética es el estudio de cómo el comportamiento y el entorno pueden causar cambios que afectan la forma en que funcionan los genes. A diferencia de los cambios genéticos que alteran la secuencia del ADN, los cambios epigenéticos son reversibles y no afectan la secuencia del ADN, sino que influyen en cómo las células leen los genes.

Este campo se centra en cómo ciertas señales pueden activar o desactivar genes, lo que tiene implicaciones significativas en el desarrollo, la herencia y la enfermedad. Los factores epigenéticos incluyen metilaciones del ADN, modificaciones de las histonas (proteínas alrededor de las cuales se enrolla el ADN) y ARN no codificante que puede afectar la expresión génica. Los cambios epigenéticos pueden ser influenciados por varios factores, incluyendo la edad, el ambiente, el estilo de vida y el estado de enfermedad.

Publicidad

La relación entre genética y traumas

La epigenética es también un campo de estudio en el ámbito de la psicología social. Así, se han llevado a cabo algunos experimentos para ver y comprobar cómo pueden heredarse los traumas a través de la genética. Y desde luego, los resultados han sido muy sorprendentes.

Si nos remontamos a siglos atrás de nuestra historia (incluso décadas), podemos ver cómo en realidad casi todas las generaciones, de un modo u otro, han experimentado alguna tragedia en el mundo. Las guerras, las hambrunas, las crisis económicas y otros hechos históricos han golpeado a generaciones completas. Estas personas se han visto afectadas por estos hechos, viviendo en muchas ocasiones traumas irreparables.

Los estudios realizados tras la Segunda Guerra Mundial

La Segunda Guerra Mundial ha sido uno de los hechos históricos más determinantes por muchas razones: la magnitud de la propia guerra, la crueldad nunca vista hasta entonces y los traumas y secuelas que esta dejó en millones de personas.

Este hecho marcó sin duda un antes y un después en el mundo entero y en muchos aspectos. La psicología ha sido uno de los campos que más ha estudiado este fenómeno, sus causas y consecuencias, estableciendo conclusiones muy interesantes acerca del comportamiento humano.

También se han realizado estos estudios para saber más sobre las consecuencias de un hecho de la magnitud de este, pues es normal que una guerra de tal crueldad y en la que hubo tantos millones de personas afectadas haya tenido unas consecuencias también en las generaciones posteriores.

Los resultados fueron bastante reveladores y no dejaron lugar a dudas. Los supervivientes a los campos de concentración y sus propios hijos tenían ese gen afectado debido al trauma que habían vivido durante la segunda Guerra Mundial.

Para garantizar que los resultados fueran válidos, se llevaron a cabo análisis genéticos paralelos. Así se descartó que los hijos y la segunda generación tuvieran este gen modificado por traumas propios.

(Visited 1 times, 1 visits today)
Partagez:

Articles Simulaires

Partager
Partager