
frases maravillosas de Eduard Punset
Citas célebres de Eduard Punset
No basta con reconocer las competencias en las que nos sentimos bien. Hay que saber controlarlas, y eso sólo se consigue dedicándoles muchas horas de trabajo y de estudio.
Desaprender la mayor parte de las cosas que nos han enseñado es más importante que aprender.
Que nos expulsen del grupo es lo peor que nos puede suceder.
El abandono y la humillación es lo que más estrés nos provoca.
Nuestro cerebro necesita (y se encarga de) que nuestra concepción del mundo nos parezca fiable, para que nos sintamos seguros, sino el estrés acabaría con nosotros.
Las dimensiones de la felicidad individual tienen que ver con las relaciones personales en primer lugar.
El ser humano, una vez que ha tomado una decisión, tiende a buscar factores que la apoyen esa decisión, e ignora todo lo demás.
Hasta las bacterias funcionan por consenso, o no funcionan.
En el futuro no se tratará tanto de redistribuir la riqueza como en el pasado, sino de redistribuir el tiempo de trabajo.
La felicidad es la ausencia de miedo, es una emoción, y como tal, es transitoria.
El amor fue el primer instinto de supervivencia en la historia de la especie y está unido a la pasión. Hoy la gente agradece que el conocimiento pueda explicar las cosas que no entienden.
No tengas miedo de cambiar tu vida; las claves son: trabajo en equipo, concentración, fuerza de voluntad y el poder de la interdisciplinariedad.
Vivimos con los cambios tecnológicos del siglo XXI y con instituciones sociales del siglo XIX.
Si la vida fuera eterna no pondríamos en ella la misma intensidad
Ninguna de tus neuronas sabe quién eres… ni le importa.
Una persona que tenga un grado muy elevado de agresividad, de necesidad de estímulo y de necesidad de dominio para sustituir su ausencia de emociones tiene más posibilidades de convertirse en un asesino o en un asesino en serie.
La mejor manera de ser constantemente infeliz es pretender ser feliz eternamente.
Los conflictos ocurren porque tenemos creencias distintas en la parte superior (neocórtex), mientras que todos compartimos las creencias básicas.
El conocimiento científico es la antítesis del dogmatismo y nada puede contribuir más a impulsar el desarrollo. Para el dogma y los dogmáticos cualquier tiempo pasado fue mejor. Para la ciencia la razón de su existencia es la innovación y la necesidad de explorar.
Los hombres movidos por ideales han de interesarse por la política.
La mejor manera de contrarrestar una emoción negativa es tener una positiva más fuerte.