La manipulación emocional en la pareja

Partagez:

La convivencia no siempre es fácil

Sin embargo, cuando la convivencia nos lleva más bien al conflicto, podríamos permanecer la vida entera. Generalmente en lo disfuncional, la pareja se convierte en una dualidad complementaria, un cóncavo y un convexo que por más disfuncional que pareciera, le podría mantener literalmente hasta que la muerte les separe.

El caldo de cultivo que permite el conflicto permanente en las relaciones mediadas por el chantaje y la manipulación podría encontrarse en: la impronta familiar que ha vivido cada miembro, en la compulsión a la repetición de las relaciones poco afortunadas que vivieron nuestros abuelos, nuestros padres y que inconscientemente podría repetir la nueva dupla. Debemos sumar también los trastornos de personalidad que arrastramos en nuestro árbol genealógico y los propios al formar la nueva pareja. Muy probablemente también sin ser conscientes de ello, arrastramos los estilos parentales que nos educaron en donde las relaciones de abuso, chantaje, violencia, manipulación, obligación y culpa pudieron ser algo completamente habitual en la convivencia cotidiana.

Se trata de una conducta multifactorial en donde el ejercicio de la violencia pudo haberse vivido de forma constante y cotidiana. De hecho, especialistas en resiliencia como Boris Cyrulnik afirman que “vivir en una familia tóxica, es peor que vivir en un campo de concentración” (Aprendemos juntos, 2018).

Se presentan a continuación los elementos que conforman una dupla a veces invisible, perversa, letal y que generalmente no deja huellas físicas como los golpes, pero que crea un nivel de malestar muy alto acompañado de dolor emocional crónico. Este es el caso del chantaje emocional y la manipulación en la pareja

¿Qué es el chantaje y el chantaje emocional?

Chantaje: Presión o coacción que se efectúa sobre alguien para obtener un beneficio, amenazándolo con hacer algo que le perjudique (Larousse, pág. 231, 2003).  Se trata de una presión que ejerce una persona sobre alguien mediante amenazas para obligarlo o condicionarlo a que haga algo de una determinada manera y conseguir de este modo un beneficio (Psicoglobal, 2019).

Chantaje emocional: El chantaje emocional es un término popularizado por la psicoterapeuta Susan Forward, el cual refiere a una forma de violencia que consiste en la manipulación de una persona sobre la otra utilizando el miedo, la obligación y la culpa (FOG) como dinámicas transaccionales entre el manipulador y el manipulado (Wikipedia, 2020).

Pareja Discute Tomando Cafe

Es una forma de maltrato psicológico, es una acción deliberada que intenta causar un daño, que se produce en donde se dan relaciones cercanas de apego y puede darse en: la familia, la pareja, y los amigos cercanos. Cuando se activan amenazas o advertencias como un acto de violencia, estas pueden ir desde: el engaño, la violencia pasiva (no hablarle a la pareja), chantajear, crear situaciones de celos, de culpa, intimidar, controlar o prohibir, abusar y más.

(Visited 2 times, 1 visits today)
Partagez:

Articles Simulaires

Partager
Partager