Las diferencias entre el cerebro humano y la Inteligencia Artificial

Partagez:

Las diferencias entre el cerebro artificial y el biológico

Como bien sabrás, el cerebro está compuesto de neuronas, concretamente, en el caso del cerebro humano, más de 100.000.000.000, lo cual no está nada mal. Una simple hormiga, por ejemplo, posee unas 250.000 neuronas lo que ya le permite realizar tareas razonablemente complejas, como construir colonias, buscar comida, y comunicarse eficazmente.

El funcionamiento de ambos sistemas: digital y biológico, es similar. Un estímulo eléctrico llega a una o varias neuronas que a su vez transmiten la señal por una o varias de sus conexiones hacia otras neuronas.

 

Las diferencias entre las neuronas humanas y las neuronas artificiales

Como hemos visto, una neurona humana es una célula especializada del sistema nervioso que se encarga de transmitir información a través de señales eléctricas y químicas. Cada neurona humana tiene un cuerpo celular y varias fibras nerviosas llamadas dendritas y axones que se extienden desde él. Los dendritas reciben señales de otras neuronas, mientras que los axones transmiten señales hacia otras células, incluyendo otras neuronas o células musculares.

En cambio, una neurona artificial, es un componente de una red neuronal artificial, que es un tipo de modelo matemático que se utiliza para realizar tareas de aprendizaje automático. Una neurona artificial se basa en el modelo matemático de una neurona biológica, pero es implementada en un ordenador en lugar de estar contenida en un organismo vivo.

El concepto de neurona artificial resulta sencillo de comprender para cualquier matemático ya que se describe mediante una función matemática denominada: la función de activación.

\[ {f(x) = \frac{1}{1 + e^{-x}}} \]

En esta función, x es el valor neto de la neurona, el cual se calcula como la suma ponderada de las conexiones de entrada (x1,x2,x3, …, xn) multiplicadas por sus pesos correspondientes (w1,w2,w3, …, wn) más un término de sesgo (b):

  \[ {x = \sum_{i=1}^{n} w_i x_i + b} \]

 

(Visited 1 times, 1 visits today)
Partagez:

Articles Simulaires

Partager
Partager