Las dos caras del aburrimiento

Partagez:

Definiendo el aburrimiento

El concepto de aburrimiento es una palabra polisémica, esto es, que tiene diferentes interpretaciones. Se puede entender como:

  • Un estado de apatía o desinterés
  • Una conducta en donde no se sabe ¿qué hacer?
  • No saber cómo divertirse
  • Sentir cansancio o fastidio originado generalmente por disgustos o molestias, o por no contar con algo que nos distraiga o nos divierta.
  • Como emoción forma parte de la familia de la tristeza. Otros términos asociados al aburrimiento son: aflicción, aislado, apagado, apesadumbrado, apocado, burnout, decepcionado, debilitado, deprimido, derrotado, desalentado, desamparado, desanimado, desconsolado, descontento, desdichado, desesperanzado, con desidia, desilusionado, desinteresado, desolado, dolido, con duelo, con flojera, fracasado, frustrado, hastiado, con hipocondría, humillado, hundido, infeliz, sentirse inferior, insatisfecho, con languidez, melancólico, miserable, negativo, nostálgico, con pereza, apesadumbrado, con pesar, con pesimismo, quebrantado, roto, en soledad, con sufrimiento,  con tedio, atormentado, triste, ultrajado, vacío y vencido (Punset, Bisquerra & Laymuns, págs.. 155-157, 2018) entre otras conductas.
  • Cansancio o fastidio originado generalmente por disgustos o molestias, o por no contar con algo que distraiga o divierta (Punset, Bisquerra & Laymuns, pág. 42).
  • Es una situación displacentera, desagradable, incómoda que viene cuando la mente, no sabe aprovechar los estímulos (El aburrimiento, 2017).
  • Es el estado de ánimo en el que el individuo siente que no tiene nada qué hacer, o tiene poco qué hacer, o tiene qué hacer algo, pero no quiere hacerlo en ese momento, o simplemente le da pereza (MindMachineTV, 2019).

Causas del aburrimiento

Siendo una conducta multifactorial, se asocia con diferentes causas a saber:

  • Tiene un efecto boomerang: nos podemos aburrir y al mismo tiempo podemos aburrir a otra u otras personas, pues las emociones son contagiosas.
  • Si tienes muchas cosas por hacer, más te aburre hacer todas esas cosas.
  • Si las cosas que vas a hacer son aburridas, ya te aburriste antes de empezar. A esto se le llama “emocionalidad anticipada”. El aburrimiento, forma parte del Universo de Emociones de la tristeza.
  • Tienes menos actividades por hacer, porque otros ya las hicieron por ti. Hiciste las labores de los demás y ahora los otros ya no tienen nada qué hacer. Si esto sucede con las personas mayores y todavía están activas, más que un bien, les hacemos un mal, porque les hacemos sentir incapaces de llevar a cabo esas actividades y les hacemos sentir inútiles.
  • Se presenta cuando tenemos muchos estímulos gratificantes en exceso y ello puede limitar la imaginación, la creatividad, la fantasía y la diversión.
  • Una planificación exagerada de las actividades diarias aburre.
  • Puede ser provocado por una persona, una situación o unas actividades pendientes, si estas no son motivantes.

Relación entre el tiempo libre y el aburrimiento

Existe una relación interesante que genera un efecto particular en la relación tiempo y aburrimiento:

Podrás experimentar aburrimiento sí: …

  • Tienes mucho tiempo y pocas o ninguna actividad por hacer. Tienes la sensación de perder el tiempo.
  • Tienes tiempo para hacer tus cosas, pero todas ellas son demasiado aburridas.
  • Tienes poco tiempo y demasiadas actividades, esto generalmente te lleva a experimentar estrés extremo o burnout.
(Visited 1 times, 1 visits today)
Partagez:

Articles Simulaires

Partager
Partager