¿Qué dice de ti tu postura de dormir?

Partagez:

Tipos de posturas para dormir y personalidades asociadas

Vamos a explicaros en este artículo cuál es la personalidad asociada a una determinada postura de dormir. Después, hacia el final del artículo, os mostraremos algo de información adicional que seguramente también te interese.

1. Estrella de mar

Publicidad

Esta postura es la más rara de todas, y solo se vio en el 5% de los participantes del estudio. Se trata de una postura consistente en estar con las extremidades estiradas, ocupando la práctica totalidad de la cama (y boca arriba).

La personalidad de quien duerme así es la de una persona leal, que está dispuesta a escuchar y colaborar con los demás, y que muestra una gran empatía. Sin embargo, no son personas que disfruten siendo el centro de atención y además son reflexivas y prudentes.

2. Boca abajo

Este tipo de postura también es bastante infrecuente. Como su nombre indica, consiste en dormir boca abajo y con la cabeza hacia un lado (para no asfixiarse, claro). Las personas que adoptaban esta postura eran el 7% en el estudio.

La personalidad de estas personas es bastante extrovertida. Son personas aventureras y que se abren con facilidad a nuevas experiencias. Por otro lado, son un tanto más intranquilas y susceptibles que los demás (eso hace que no sean los mejores aceptando las críticas ni las situaciones de estrés).

3. Soldado

La posición del soldado consiste en estar estirado boca arriba, totalmente firme. Es una postura que se vio en el 8% de los analizados en el estudio, por lo que tampoco es muy frecuente (aunque algo más que las anteriores).

Es una posición que evidencia una personalidad reservada y tranquila, aunque también supone una gran autoexigencia y aspiraciones elevadas en la vida. Es, en cierto sentido, la postura de los grandes trabajadores.

4. Orador

El orador consiste en dormir de lado, con las piernas rectas, y con los brazos extendidos hacia adelante (como si estuvieras explicando algo a alguien, de ahí el nombre). Es una postura que se da en el 13% de la población (si extrapolamos los datos del estudio).

La personalidad de este tipo de personas tiende a ser bastante abierta y sociable, con un buen grado de extroversión. Sin embargo, en muchas ocasiones se muestran dubitativos y no tienen claro qué elecciones tomar en su vida. Además, se detectó una dosis mayor de cinismo en estas personas que en las demás.

5. Tronco

La postura del tronco es la misma que la del orador, pero, en lugar de tener los brazos extendidos hacia adelante, se mantienen pegados al cuerpo, durmiendo con todo el cuerpo como si fuera un tronco. El 15% de la población duerme en esta postura.

Las personas que duermen de este modo son bastante sociables y disfrutan pasando tiempo con otras personas. Suelen necesitar pasar tiempo con más gente para sentirse bien y no apagarse. También se vio que muestran una gran confianza incluso ante personas desconocidas, y que, en ocasiones, pueden pecar de ser más ingenuos de la cuenta.

6. Posición fetal

Por último, está la postura más popular de todas, que es la de la posición fetal. En esta postura duermen cerca del 40% de las personas, aunque es más común en mujeres (más del doble de mujeres que de hombres duermen en esta postura) y consiste básicamente en dormir en postura de feto. Es decir, de lado y “recogidos” con las piernas contra el pecho, en mayor o menor grado.

La personalidad ligada a esta forma de dormir es la de una persona que trata de mostrarse confiada y dura, pero que en realidad es bastante sensible y con una personalidad amigable con todo el mundo.

Pueden tener una cierta timidez ante personas desconocidas, pero no tardan mucho tiempo en desinhibirse y expresarse sin tapujos.

El estudio y otros datos de interés

Como has ido viendo a lo largo de las diferentes posturas, hemos hecho referencia a “esta postura a la hora de dormir se vio en 40% de los participantes del estudio” y semejantes.

El estudio en cuestión fue llevado a cabo por Chris Idzikowsky, que es coordinador del Instituto del Sueño del Reino Unido. Este estudio tenía como objetivo ver cuál es la relación entre la forma de dormir y la personalidad, pero también ha encontrado algunos otros datos de interés.

Por ejemplo, se pudo comprobar que la postura boca abajo permitía una mejor digestión, pero que las posturas de soldado o de estrella de mar hacían que la respiración fuese más difícil, causando un mayor número de ronquidos y un descanso menos eficaz.

Para terminar, otro dato curioso es que la mayoría de personas no cambia su postura de dormir. Es decir, si duermes de una forma, duermes de esa forma todas las noches. Solo un 5% de las personas que participaron en el estudio cambiaron de postura a lo largo de los días.

Como puedes ver, dependiendo de cómo duermes, se puede saber el tipo de personalidad que tienes. Por supuesto, esto no es siempre exacto, pero es una aproximación muy buena. Así que… ¡Date cuenta de cómo eres según cómo duermes!

(Visited 1 times, 1 visits today)
Partagez:

Articles Simulaires

Partager
Partager