
¿Qué es el negging y cómo puede afectarnos?
¿Qué es el negging?
Este término describe una conducta social donde una persona hace un comentario sobre la apariencia y/o personalidad de otro. Debido a la manera en que se elabora el mensaje y el modo en que se comunica, se podría pensar que se trata de un cumplido o halago. Pero, al analizarlo con más calma, nos damos cuenta de que hay algo en esa frase que nos hace sentir mal o incómodos.
Por ejemplo, hay una frase típica que dice “pues no te ves tan mal para la edad que tienes”. Sobre la superficie, pareciera que la persona intenta hacer un halago sobre la apariencia del otro, entonces, ¿por qué se sentiría incómodo? Si miramos la frase con detenimiento, podríamos señalar que decir “no te ves tan mal” es una forma de apuntar implícitamente que sí luce mal. Además, decir “para la edad que tienes”, ¿no te suena como si estuvieran diciendo que eres muy vieja o viejo?
En este mismo sentido, para entender mejor qué es el negging, también podríamos referirnos a su significado. Negging es una contracción de la expresión negative compliment (cumplido negativo). En otras palabras, se trata de un supuesto halago que, en realidad, encierra una crítica sobre cómo es o luce alguien más.
Por lo general, la popularización del término se atribuye a Erik von Markovik, un “artista del ligue”. Según él, se trata de un método para llamar la atención de una mujer al confundirla sobre las propias intenciones. En su opinión, este tipo de comentarios la harían pensar que ni siquiera se está poniendo esfuerzo en impresionarla para así atraerla.
El negging en las relaciones interpersonales
Continuando con lo anterior, a menudo, el negging suele ser mencionado como una técnica para coquetear por parte de los “artistas del ligue”. Por lo general, se trata de hombres que pretenden enseñar a otros a mejorar su éxito en las relaciones románticas. Para ellos, el negging no es un insulto, sino un método para no parecer un potencial pretendiente.
De esta manera, un hombre evitaría verse “desesperado” por la atención de una mujer y se haría más atractivo. Desde su punto de vista, el negging no debería ser hostil, insultante o hiriente. Asimismo, explican que hay una línea delgada entre descalificarse como pretendiente y atacar a una mujer para hacerla sentir mal.
¿El negging puede ser peligroso?
Más allá de las posturas de los artistas del ligue o del feminismo, es posible que el negging sea perjudicial para la salud mental. En los últimos años, el negging ha sido señalado como un tipo de manipulación emocional como lo es el gaslighting. Se dice que, al usar estos insultos negativos camuflados, una persona puede motivar a otra a ganarse su aprobación. A la larga, esta práctica podría minar la autoestima del otro y llevarlo a sentirse inseguro.
En esta misma línea, Geen, Kukan y Tully (2017) desarrollaron un estudio sobre qué es el negging y la percepción pública de este fenómeno. Sus conclusiones señalaron que las participantes del estudio percibían el negging como un comportamiento hiriente en comparación con otras frases típicas de ligue.
¿El negging solo ocurre entre hombres y mujeres?
A pesar de que a lo largo de este artículo hemos hablado del negging como un fenómeno exclusivo de los heterosexuales, no es así. La manipulación emocional y la violencia psicológica pueden existir en cualquier tipo de relación, sin importar el género o el. Aunque, es más común ver esta conducta entre hombres heterosexuales ya que los artistas del ligue la promocionan como una técnica eficiente para conquistar mujeres.
Por último, ahora que entiendes mejor qué es el negging es importante que estés atento a este comportamiento en tus relaciones interpersonales. Sobre todo porque se trata de un fenómeno que, con frecuencia, se disfraza de comentarios inocentes que no guardan segundas intenciones.