¿Qué significa y representa el color magenta en Psicología?

Partagez:

Significado del color magenta

El magenta es un tono primario, fundamental para poder hacer toda la gama de colores mezclándose con el amarillo y el ciánEsta tonalidad está compuesto de dos longitudes de onda: la roja y la violeta, dos coloraciones que se encuentran en los extremos del espectro visible.

Publicidad

Cuando observamos simultáneamente longitudes de onda de 380 nm (violeta) y 740 nm(rojo), nuestro cerebro interpreta y se inventa, por decir, un color entre el violeta y el rojo, dando lugar al magenta.

Esta tonalidad se le conoce también como fucsia, rosado intenso y otros nombres que pueden dar a confusión pensando en matices que pueden tener ápices de cian y amarillo, es decir, que no son puros. Es por ello, que recibe el nombre de magenta porque su tinte artificial fue descubierto cuando se libró la Batalla de Magenta en 1859, cerca de la ciudad italiana homónima.

Magenta en la Psicología

Se cree que el magenta representa un sentimiento de bienvenida y amistad. Genera felicidad y evita la confrontación. Este color estimula la compasión y deja a la gente con el sentimiento de querer ayudar a otros. El uso del magenta promoverá la intuición y la expresión interior.

Este matiz evoca un sentimiento parecido al amor correspondido y aumenta el sentimiento de esperanza, pureza e intuición. Esta coloración suele tener efectos positivos en las personas que se sienten frustradas, preocupadas, desanimadas o enfadadas, ya que ayuda a aliviar sentimientos negativos.

 

Test de los ocho colores de luscher

El Test de Lüscher, o test de los colores, es una prueba de tipo proyectivo que intenta averiguar aspectos de…

Lectura Recomendada

 

Otros de los significados del magenta en psicología se asocian con la calma y la capacidad de elevarnos por encima de los problemas cotidianos. Es un matiz de transformación y cambios. De hecho, en algunas terapias cognitivas se usa para elevar el ánimo, calmar la rabia o para ayudar a deshacer la frustración.

Melancolía: La belleza de la tristeza y su potencial transformador

La melancolía, una palabra que resuena con ecos de tristeza y contemplación, se ha arraigado en la psicología humana desde…

Lectura Recomendada

Magenta de tu personalidad

Hay quienes atribuyen rasgos de personalidad determinados a las personas que les gusta el color magenta. No deja de ser una creencia mística, una superstición como la astrología, pero resulta interesante descubrir que se dice de la personalidad de los que tienen al magenta como su tono preferido. Algunas de las características que se les atribuyen a las personas que usan este tono se encuentran:

  • Son personas de una alegría extrema con los demás
  • Cuenta con un alto estima en las capacidades propias
  • Son muy espirituales, son creyentes en el Karma, el Feng Sui y las auras
  • Son extremadamente cuidadoso con los detalles, son metódico y estricto a niveles maniáticos.
  • Saben disfrutar de las pequeñas cosas.

Significado del color magenta en la Biblia

En el contexto bíblico no aparece el tono magenta como tal. Sin embargo, sí se hace mención a una de sus tonalidades relacionadas, como lo es el rosa fuerte. En este sentido, tiene un gran valor para los cristianos.

El significado de esta coloración en la Biblia es la sangre derramada por Cristo cuando fue atravesado en la cruz, ya que fue una combinación de sangre y agua que la hizo más clara de lo normal.

En la Iconografía cristiana, la copa en la que Jesús de Nazaret daba de beber a sus discípulos en la última cena era, según la biblia, de un tono rosado oscuro o fucsia. Igualmente, representa el color de las heridas de Jesucristo. Por ello, el magenta representa en la biblia unión, esperanza, espiritualidad, sacrificio, fe y amor al prójimo.

Cabe decir que el feng shui usa el magenta para llamar a la energía y prosperidad. Igualmente, en esa práctica es un símbolo de la autoestima, el respeto y el equilibrio mental. En otras culturas como la budista, el tono magenta interpreta la elevación de las vibraciones y el misterio. En todo casi siempre se relaciona a este color con la paz, la calma y la tranquilidad.

El magenta en la decoración

En relación al ámbito de la decoración, el magenta es usado especialmente por su calidez, teniendo coloraciones que van desde el tono morado hasta el rosa palo. Este matiz suele ser utilizado en las partes de entrada para que los invitados sientan una cálida bienvenida.

También es usado en dormitorios para dar una sensación amable y protectora, aunque no es nada recomendable en sitios como la oficina o el escritorio porque puede desconcentrar e impedir el estudio.

(Visited 1 times, 1 visits today)
Partagez:

Articles Simulaires

Partager
Partager