
Regla 80-20. La técnica fácil que usan las parejas felices
El Principio de Pareto o Regla 80-20
El cerebro humano tiende a la generalización para facilitar la comprensión de la información y la toma de decisiones. De este modo, consideramos que todas las situaciones tienen la misma importancia, creemos que todos los conflictos tienen el mismo valor y que cada efecto está relacionado a una causa específica. Realmente, el 80% de los efectos provienen del 20% de las causas, lo que quiere decir que debemos seleccionar muy bien aquello a lo que le queremos prestar nuestra atención.
En el siglo XIX, el economista italiano Vilfredo Pareto realizaba estudios acerca de la distribución de la riqueza en el país. Así, se dio cuenta que el 20% de la población poseía el 80% de las tierras, por lo que la organización tendía a ser injusta y centralizada. A partir de este descubrimiento, se creó el Principio de Pareto; o también llamado Regla 80-20, que nos indica cómo unas pocas variables son capaces de causar múltiples resultados.
La regla 80-20 ha sido incorporada en muchos ámbitos como una valiosa herramienta para la resolución de conflictos. Por ejemplo, el campo de administración de empresas, en la economía, en análisis estadísticos y estudios científicos en general. No obstante, también puede ser aplicado en la vida cotidiana, especialmente en el terreno interpersonal y las relaciones de pareja.
La Regla 80-20 en las parejas
Una relación afectiva formalizada implica un deseo de perdurar en el tiempo para compartir las satisfacciones de la vida junto a un otro significativo. Sin embargo, para lograrlo es necesario hacer esfuerzos para comprender y tolerar el comportamiento del otro, manteniendo una convivencia sana. Así, en las relaciones de pareja, la regla 80-20 funciona en tanto una pequeña proporción de comportamientos son responsables de la mayoría de satisfacción y éxito. Desde esta perspectiva, solemos creer que es necesario tener una pareja perfecta, sin errores ni defectos; cuando realmente se trata de saber ver aquellas muestras de amor que tiene la pareja por nosotros.
Dentro del terreno de las relaciones románticas, la regla 80-20 se estima una proporción de cinco interacciones positivas por cada interacción negativa. Entonces, una pareja puede tener un 20% de discusiones y conflictos, pero sí logran mantener un 80% de interacciones satisfactorias de cariño y comprensión, podrán mantener una relación satisfactoria. Además, las discusiones y desacuerdos ocasionales son necesarios para poder llegar a acuerdos y evolucionar como pareja.
Aparte, la aplicación de la regla 80-20 en la pareja requiere una buena comunicación e inteligencia emocional. También, saber cómo señalar aquellas características y factores que pueden llegar a deteriorar la pareja; pero sin juzgar ni imponer. Y, estar abiertos a negociar y a llegar acuerdos sanos en los que ambas personas se sientan amadas y tomadas en cuenta. Pero, lo que va a marcar la pauta más importante tendrá que ver con la capacidad de cada miembro para agradecer y valorar lo que sí marcha y funciona en la relación.