Rutinas de la psiquiatra Marian Rojas para mejorar tu vida

Partagez:

Rutinas vitamínicas de Marian Rojas

¿De qué manera podemos combatir la falta de atención que es característica de esta sociedad? Según la autora Marian Rojas, podemos recuperar la atención perdida implementando cinco rutinas vitamínicas básicas que te ayudarán a comprenderte mejor y, por lo tanto, recuperar el control de tu vida y, en consecuencia, mejorar tu vida. Veámoslas:

1. Hacer ayunos de dopamina

Esto implica evitar sucumbir a los impulsos primitivos y no recurrir a la satisfacción instantánea del placer, algo muy común en esta época, haciendo ayunos de dopamina. El hedonismo está a la orden del día, como podemos ver en nuestra vida cotidiana y en la de nuestros conocidos y no tan conocidos. De esta manera, aprendemos a disfrutar del presente, además de resetear nuestro cerebro y detener comportamientos adictivos o peligrosos.

2. Busca el estado de «flow» en tus intereses

Al realizar una tarea, el psicólogo Mihály Csikszentmihalyi fue el primero en definir este estado de flujo (Salanova et al., 2005). El autor describió el flujo como «un estado subjetivo que las personas experimentan cuando están completamente involucradas en algo hasta el punto de olvidarse del tiempo, la fatiga y de todo lo demás, excepto de la actividad en sí misma».

Marian Rojas
Marian Rojas

Csikszentmihalyi enfatiza que la naturaleza de un estado de flujo es un proceso en lugar de un estado estático (Salanova et al., 2005). Este procedimiento se concentra en el proceso de la tarea en lugar de sus resultados. La persona que experimenta el estado de flujo se involucra en el proceso creativo de tal manera que los resultados pasan a un segundo plano.

Según el equipo de Salanova et al. (2005), la fuente de satisfacción no radica en los resultados, sino en el desarrollo de la actividad en su totalidad, lo que permite una sensación prolongada.

Cuando te dejas llevar y te encuentras completamente inmerso en tus habilidades con total pasión e ilusión, dice Marian Rojas, puedes lograr la atención plena. Esto ocurre cuando recuperas tus hobbies olvidados dejando de lado las pantallas, lo que permite que el tiempo vuele mientras te concentras en lo que te gusta.

3. Acepta el dolor

En su libro, Marian Rojas Estapé menciona la búsqueda de lo que se conoce como microdosis de dolor, que incluyen abstenerse de usar analgésicos cuando se siente dolor en la cabeza, o no tomar ansiolíticos cuando se tiene ansiedad, o sentir cosas que en principio pueden parecer desagradables pero que nos harán crecer en lo más profundo de nuestro ser. De esta manera, busca obtener el beneficio de la liberación de dopamina, que el cerebro utiliza para compensarlo.

Una vida egoísta en la que recibimos cualquier recompensa cuando lo deseamos nos hace intolerantes al dolor. Según ella, recibe diariamente una pequeña cantidad de incomodidad: un poco de frío, un poco de calor, un poco de sed, un poco de hambre, un poco de aburrimiento y un poco de ansiedad.

Según ella, recibe diariamente una pequeña cantidad de incomodidad: un poco de frío, un poco de calor, un poco de sed, un poco de hambre, un poco de aburrimiento y un poco de ansiedad

4. Haz deporte y ejercicio físico

Rojas afirma que el ejercicio físico es fundamental para mejorar tu vida, la memoria, la creatividad y la resolución de problemas, como lo han demostrado numerosos estudios científicos (Estapé, 2024). En su libro, concluye diciendo: «No lo dudes, ponte un zapato cómodo y levántate».

Esto no es nuevo, ya que todos sabemos que hacer ejercicio físico es crucial para que tengamos una mente y un cuerpo sano. Lo importante y difícil de esto es ser constante, tener disciplina y conseguir la motivación suficiente para conseguir nuestras metas y hacerlo diariamente.

5. Ordena y organiza tus ideas

Se trata de reflexionar profundamente sobre quiénes somos, qué hacemos, qué pensamos y cómo afectan todos estos aspectos a nuestra vida. En su libro Recupera tu mente, Marian Rojas afirma que aquellos que no saben lo que quieren no pueden encontrar la felicidad. Ordena tus ideas para mejorar tu vida.

(Visited 13 times, 1 visits today)
Partagez:

Articles Simulaires

Partager
Partager