
Sacar provecho de las críticas
Partagez:
Sacar provecho de las críticas
Si aprendemos a reaccionar de forma calmada ante las críticas, sin duda, será un paso importante para llevarlas mejor. Si nuestra reacción es calmada:
- Aprenderemos a controlar nuestras reacciones negativas de ira.
- Evitaremos sentirnos atacados.
- Sabremos que una crítica es una opinión y no pondremos nuestra autoestima en juego.
- Podremos diferenciar si la crítica es constructiva o nos intentan manipular.
- Si la crítica es constructiva, podremos aprender de ella.
- Si la crítica es un intento de manipulación, frustraremos a la otra persona de su intento.
- Cuando no reaccionamos de forma irascible, no mostramos nuestros puntos débiles.
- Somos dueños de nuestras reacciones y nos convertimos en los últimos jueves de nuestra conducta.
- Podemos salir victorioso de una situación en la que en muchas ocasiones puede volverse incómoda.
¿Qué nos impide sacar provecho de las críticas?
Sobre nosotros mismos
- Podemos caer en una autodevalución que nos hace pensar que no valemos nada. Por ello, es importante saber que una crítica es sólo eso, una crítica y no representa todo nuestro valor como personas.
- Saber que tenemos derecho a equivocarnos nos ayudará a aceptarlas. Si por el contrario, pensamos que el error no forma parte de nosotros, no sacaremos ningún partido a la crítica.
- Pensar que una crítica implica que los demás dejen de querernos puede afectar en su aceptación. “Si es verdad lo que me dicen… es porque tienen una imagen negativa de mí y eso no puede ser; así que está equivocado, no es cierto lo que dice”. De esta forma, en lugar de reflexionar sobre algunos aspectos de nuestra persona, nos encerraremos más en nosotros mismos.
Sobre la situación
- Si pensamos que la vida debe ser como queremos y las cosas deben salir como queremos, es muy probable que nos frustremos y no aceptemos las críticas. “Me dice esto porque no sabe nada de la vida… bah, yo a lo mío”.
Sobre la otra persona
- Cuando pensamos que la otra persona emite una crítica para perjudicarnos es más probable que no escuchemos ni recapacitemos. Podemos pensar que existen buenos y malos. Los buenos son aquellos que nunca nos dicen nada y los malos los que nos critican.
- Es importante saber la intención de los demás. En muchas ocasiones, la motivación negativa a los otros la añadimos nosotros. Además, nosotros también podemos equivocarnos, no somos perfectos.
(Visited 3 times, 1 visits today)
Partagez: