Tipos de Actitudes: Definición, ejemplos y cómo afectan nuestro comportamiento

Partagez:

Una actitud se ha definido como la asociación entre un objeto y su evaluación.

Estructura de las actitudes

  1. Cognitivo
  2. Afectivo, emocional
  3. Conductual, comportamental

1. Cognitivo

Se refiere al cómo y qué conocemos de ese objeto, a partir de creencias, valores, esquemas experiencias, ideas/ideologías, opiniones, como definimos el objeto. Ej. Qué es para mí el alcohol, que creo que es consumir mucho o poco alcohol.

2. Afectivo

Se refiere a qué sentimos ante ese objeto: bien, mal, indiferente…

3. Conductual

No se refiere a cómo me comporto ante el objeto, sino qué tendencia tengo a comportarme ante el objeto.

Por ejemplo, una actitud desfavorable hacia el alcohol propiciará que la persona tienda a no beber alcohol, esto no quiere decir que no beba nunca. Tampoco implica que si beba haya cambiado su actitud negativa por una favorable.

El estudio de Lapierre (1934) “actitud hacia personas de raza china”, demostró que la actitud no se correspondía con el comportamiento. Si bien la pareja de chino fue aceptada en prácticamente todos los hoteles y restaurantes, en el cuestionario en un 90% aproximadamente respondieron que no los aceptarían en su establecimiento (un cuestionario anónimo con una alta muestra bien planteado y con ítems válidos, no tiene porque implicar que la gente mienta porque no son amenazadores).

Un factor clave que puede hacer variar la actitud y el comportamiento, es la presión social.

La actitud hacia un objeto conocido está más consolidada y es más resistente al cambio que si es un objeto desconocido.

Cuando se pregunta “qué haces” estás preguntando actitud, no comportamiento. Para valorar la actitud se debe preguntar “qué harías”.

No tiene por qué existir concordancia entre actitud y comportamiento, aunque normalmente existe, ya que si no se produce desequilibrio y aparecería la disonancia cognitiva: falta de concordancia entre actitud y comportamiento.

Un ejemplo claro de manejo del comportamiento es la publicidad, ya que trabaja con las actitudes, no con el comportamiento.

Tipos de actitud

Tipos de Actitudes

Las actitudes pueden ser clasificadas de diferentes maneras. A continuación, presentamos algunos de los tipos de actitudes más comunes:

Actitudes Positivas

Estas son actitudes que reflejan una valoración favorable hacia el objeto actitudinal. Por ejemplo, si una persona tiene una actitud positiva hacia el ejercicio, es probable que disfrute hacer ejercicio y lo vea como algo beneficioso.

Actitudes Negativas

Estas son actitudes que reflejan una valoración desfavorable hacia el objeto actitudinal. Por ejemplo, si una persona tiene una actitud negativa hacia el tabaco, es probable que desapruebe el consumo de tabaco y lo vea como algo perjudicial.

Actitudes Neutrales

Estas son actitudes que no reflejan una valoración claramente favorable o desfavorable hacia el objeto actitudinal. Por ejemplo, si una persona tiene una actitud neutral hacia un tipo de música en particular, es probable que no tenga una opinión fuerte sobre ese tipo de música y no le importe escucharla o no.

(Visited 1 times, 1 visits today)
Partagez:

Articles Simulaires

Partager
Partager