Articles1269 Videos

guardar-rencor
0

Guardar rencor: cómo nos perjudica

¿Qué implica el rencor? Según la Real Academia Española, el rencor es definido como un sentimiento de hostilidad o resentimiento hacia una persona por una ofensa o daño que nos ha generado. Ahora bien, vayamos por partes. Es un sentimiento, es decir, es la evaluación de una emoción que tenemos respecto a algo, más lo que subjetivamente concluimos […]
Gymtimidation
0

Gymtimidation, el miedo a exponernos en el gimnasio

¿En qué consiste el síndrome de Gymtimidation? Cualquiera puede sentirse inseguro en un gimnasio en una sociedad en la que el culto al cuerpo ha llegado a ser enfermizo; las miradas indiscretas, el pudor a la hora de entrenar o incluso la ansiedad por comenzar a entrenar suman a estas sensaciones, y dichas emociones humanas se combinan en […]
fortaleza-emocional
0

Hábitos para ser fuerte emocionalmente

Cómo puedo lograr ser fuerte emocionalmente Lo primero que vamos a abordar es el concepto de fortaleza emocional. Este hace referencia a las emociones, y las emociones, como sabemos, pueden ser positivas o negativas. A partir de ahí, podemos seguir avanzando. La debilidad emocional se asocia a personas que suelen expresar con frecuencia emociones negativas ante ciertas situaciones. […]
fortaleza-emocional
0

Hábitos para ser fuerte emocionalmente

Cómo puedo lograr ser fuerte emocionalmente Lo primero que vamos a abordar es el concepto de fortaleza emocional. Este hace referencia a las emociones, y las emociones, como sabemos, pueden ser positivas o negativas. A partir de ahí, podemos seguir avanzando. La debilidad emocional se asocia a personas que suelen expresar con frecuencia emociones negativas ante ciertas situaciones. […]
amigos-abrazandose
0

Hambre de piel: cuando faltan los abrazos

La expresión «hambre de piel» puede traernos a la mente un mosquito intentando alimentarse de nuestra sangre. Pero como bien señala el título, el hambre de piel está más relacionado con los abrazos y con el contacto físico. En época de aislamiento social, el contacto físico se vuelve más complicado y puede surgir lo que se […]
sola-feliz-hanjok
0

Hanjok: el arte de saber estar solos

Hanjok es un término que alude a todas aquellas personas que disfrutan estar solos. No se trata de la nostálgica soledad occidental que conocemos, sino de aquella sensación placentera que resulta de estar sin compañía. Si en Occidente hemos aprendido que es terrible pasear solos por una calle, por ejemplo, o comer solos, en Corea del Sur, […]
mujer-joven-ansiedad
0

Hay personas que no crecen en la adversidad, ¡y no pasa nada!

Hay personas que no crecen en la adversidad y no pasa nada porque cada quien tiene un momento justo para actuar, o dejar de hacer un determinado asunto. Últimamente, se ha expandido la creencia de que los tiempos difíciles se deben hacer grandes proezas, sin embargo, ¿qué pasa con las personas que no crecen en […]
henko
0

Henko: un cambio vital transformador

Definición de Henko Henko es una palabra japonesa utilizada para referirse a un tipo de cambio que es de naturaleza transformadora. Es decir, donde se hace imposible retornar al estado inicial. En el ámbito del crecimiento personal implica la capacidad de confiar en nosotros mismos a través de un acto de valentía, superando miedos, preocupaciones e […]
henko
0

Henko: un cambio vital transformador

Definición de Henko Henko es una palabra japonesa utilizada para referirse a un tipo de cambio que es de naturaleza transformadora. Es decir, donde se hace imposible retornar al estado inicial. En el ámbito del crecimiento personal implica la capacidad de confiar en nosotros mismos a través de un acto de valentía, superando miedos, preocupaciones e […]
2-3
0

Herramientas para ayudar a gestionar momentos de estrés

El estrés es una respuesta natural del cuerpo ante situaciones desafiantes, pero en un mundo cada vez más acelerado, puede convertirse en un compañero constante que afecta nuestra salud y bienestar general.** La vida moderna, llena de responsabilidades laborales, relaciones interpersonales y expectativas sociales, puede generar niveles de estrés que, si no se gestionan adecuadamente, […]
mujer-hombre-hipocresia
0

Hipocresía: la falta de autenticidad

¿Qué es la hipocresía exactamente? La hipocresía consiste, básicamente, en no aplicar lo que se predica en la vida. Y, cuidado, esto puede tener una parte mala, pero también una parte buena (o, al menos, una parte no tan mala). Por ejemplo, hablamos de una hipocresía en el peor de los sentidos cuando la otra […]
mujer-hombre-hipocresia
0

Hipocresía: la falta de autenticidad

¿Qué es la hipocresía exactamente? La hipocresía consiste, básicamente, en no aplicar lo que se predica en la vida. Y, cuidado, esto puede tener una parte mala, pero también una parte buena (o, al menos, una parte no tan mala). Por ejemplo, hablamos de una hipocresía en el peor de los sentidos cuando la otra […]
hobbies
0

Hobbies; un espacio importante para olvidarnos de la ansiedad

Tu talento especial Dicen que todos tenemos un talento especial. Seguro recuerdas que cuando niño/a te destacabas por ser el mejor de la clase en algo: Quizás eras el mejor dibujante, el que mejor declamaba, el mejor en natación, o el que se robaba los aplausos en los festivales escolares por la manera en que tocabas […]
mujer-solitaria
0

Honjok: movimiento surcoreano que reivindica la soledad

El Honjok es un movimiento surcoreano que reivindica la soledad, pero también es calificado como “una forma de estar en el mundo”. Honjok hace alusión a la soledad como un estilo de vida, o a “tribus de uno solo”. Es un término acuñado por la investigadora Francie Healey. Honjok, la reivindicación a la soledad Honjok […]
huellas-violencia-laboral-wide_webp
0

Huellas de la violencia laboral: reconociendo los síntomas

Una de las preocupaciones de muchos trabajadores que han sufrido acoso o violencia en el marco laboral es la falta de medios de prueba para iniciar una investigación, junto con el temor a que el trato de su entorno cambie en desmedro de sí mismos, que la situación de acoso o violencia se incremente, o […]
Partager
Partager