Articles913 Videos

importante-urgente
0

Que lo importante, no sea lo urgente

Stephen Covey es una de las personas que más han impulsado el campo del desarrollo personal. Su libro Los siete hábitos de las personas altamente efectivas ha sido uno de los libros más vendidos en la historia. Por otra parte, en su libro Primero, lo primero, invita a reflexionar acerca de nuestra forma de gestionar el tiempo, relacionado con saber reconocer […]
importante-urgente
0

Que lo importante, no sea lo urgente

Tres ideas principales Tres son las ideas principales sobre las cuales nos invita a reflexionar. ¡Veámoslas! 1. Olvida lo que es urgente y céntrate en lo que es importante. Vivimos nuestras vidas pensando que todo lo que tenemos que hacer es importante y urgente, pero la realidad es que mucho de lo que creemos urgente no […]
que_pasa_cuando_un_narcisista_no_consigue_lo_que_quiere_7102_600
0

Qué pasa cuando un narcisista no consigue lo que quiere

Qué pasa cuando un narcisista no consigue lo que quiere Cuando un narcisista no consigue lo que quiere, puede experimentar una serie de reacciones y comportamientos. Los narcisistas tienen una necesidad constante de atención, admiración y validación, y cuando no obtienen lo que desean, pueden manifestar ira y frustración, desprecio, ganas de vengarse, etc. Las […]
sesgos-cognitivos
0

Qué son los sesgos cognitivos y cuáles son los principales

Los principales sesgos cognitivos 1. Sesgo de memoria Publicidad Todos sabemos que nuestra memoria no es perfecta, se difumina con el tiempo y fácilmente nos induce a errores inconscientes. Las investigaciones realizadas revelan que cuando evaluamos recuerdos para poder tomar decisiones sobre nuestro futuro, a menudo se muestran sesgados por los acontecimientos que son muy positivos o muy […]
quejarse
0

Quejarse constantemente atrofia el cerebro, según la ciencia

Las quejas y su relación con la salud Por lo general, se entiende que una queja un sentimiento de desagrado que se experimenta ante una situación o persona. Por ejemplo, si vamos a un restaurante y los meseros nos ignoran, son groseros y nos traen la comida fría, seguramente sentiríamos disgusto. A esa sensación de […]
quejarse
0

Quejarse constantemente atrofia el cerebro, según la ciencia

Las quejas y su relación con la salud Por lo general, se entiende que una queja un sentimiento de desagrado que se experimenta ante una situación o persona. Por ejemplo, si vamos a un restaurante y los meseros nos ignoran, son groseros y nos traen la comida fría, seguramente sentiríamos disgusto. A esa sensación de […]
mujer-corazon-brillante
0

Quererse a uno mismo

Quererse a uno mismo es el cimiento para mostrarnos tal y como somos. Cuanto mayor amor nos proporcionamos, mayor es nuestra capacidad de aceptación y de ser auténticos. ¿Qué es la autoestima? El psicólogo suizo Carl Rogers consideraba a la autoestima como la constitución del núcleo básico de la personalidad, explicando que la raíz de los problemas de muchas […]
persona-madura-emocional
0

Rasgos de las personas emocionalmente maduras

¿Qué es la madurez emocional? La madurez emocional es la capacidad de adaptarse y desarrollarse en el mundo tomando responsabilidad de las propias acciones, consiguiendo controlar las emociones y teniendo en cuenta perspectivas diferentes a las de uno/a mismo/a. Este conjunto de características dotan a las personas de herramientas para poder llevar una vida más satisfactoria y exitosa […]
Razonamiento emocional: cuando usamos una emoción para justificar cualquier cosa
0

Razonamiento emocional: cuando usamos una emoción para justificar cualquier cosa

Las emociones son esenciales para el comportamiento de todos los animales, sobre todo para el ser humano. Nos ayudan a reaccionar de forma efectiva a las señales que nos llegan de nuestro entorno. Sin embargo, en algunas situaciones pueden darnos información incorrecta y llevarnos a actuar en contra de nuestros propios intereses. Lo que se conoce como razonamiento emocional es una […]
razonamiento-emocional
0

Razonamiento emocional: cuando usamos una emoción para justificar cualquier cosa

¿Qué es el razonamiento emocional? En una situación específica, el razonamiento emocional es el proceso mental en el que las emociones, en lugar de la lógica, guían el pensamiento y el comportamiento de una persona (Lemos Hoyos, Londoño y Zapata, 2007). En otras palabras, cuando ocurre el razonamiento emocional, las emociones se convierten en el principal impulsor de […]
no-amor-verdadero
0

Razones por las que el amor verdadero no llega a tu vida

El amor verdadero no es encontrar a alguien perfecto, sino aprender a ver la perfección en la imperfección de quien amas. El Miedo al rechazo de Claudia Claudia, una mujer brillante y carismática, evita abrirse emocionalmente con las personas porque teme ser rechazada. Su infancia estuvo marcada por críticas constantes, lo que la lleva a ocultar […]
Realismo ingenuo: mi realidad es la realidad de todos
0

Realismo ingenuo: mi realidad es la realidad de todos

El sesgo del realismo ingenuo es una tendencia cognitiva que lleva a las personas a creer que perciben la realidad de manera objetiva y sin sesgos, y que aquellos que no comparten su perspectiva deben estar mal informados, ser irracionales o tener algún tipo de prejuicio. Este sesgo se basa en la idea de que nuestra […]
realismo-ingenuo
0

Realismo ingenuo: mi realidad es la realidad de todos

¿En qué consiste el sesgo del realismo ingenuo? El sesgo del realismo ingenuo es un concepto de la psicología cognitiva que describe la tendencia de las personas a creer que perciben el mundo exterior y los eventos de manera objetiva y exacta, mientras que las percepciones de los demás están sujetas a distorsiones, influencias emocionales, y sesgos. En […]
red-flags
0

Red Flags en el amor: señales que pueden arruinar tu relación

El amor sano no controla, no hiere, no manipula; construye un espacio donde ambos puedan ser ellos mismos. Origen de las banderas rojas o banderas de alerta Reconocer una ‘red flag’ no es el fin de una relación, es el inicio de una oportunidad para sanar y crecer. En el presente artículo, se exploran algunas […]
ser-feliz-miedo
0

Reflexiones cotidianas ¿miedo a ser feliz?

Muchas personas sufren de miedo a ser felices Estas personas probablemente repiten algunos esquemas que vivieron en su niñez. Por ejemplo dicen: ¿Quién sabe que me va a pasar porque me he reído mucho; recuerdo que mi abuela tenía ese agüero y siempre le pasaba algo después de divertirse?. Seguramente tendrán bien grabado en el subconsciente algunas […]
Partager
Partager