Articles913 Videos

sesgos-cognitivos
0

Qué son los sesgos cognitivos y cuáles son los principales

Los principales sesgos cognitivos 1. Sesgo de memoria Publicidad Todos sabemos que nuestra memoria no es perfecta, se difumina con el tiempo y fácilmente nos induce a errores inconscientes. Las investigaciones realizadas revelan que cuando evaluamos recuerdos para poder tomar decisiones sobre nuestro futuro, a menudo se muestran sesgados por los acontecimientos que son muy positivos o muy […]
complejo-cain
0

Complejo de Caín, qué es y cómo gestionarlo

El complejo de Caín El odio y los celos desmedidos del hermano mayor pueden llevarle a herir a su hermano menor cuando los padres no están presentes. Quien hizo esta observación, sobre el complejo de Caín, fue el psicólogo Charles Baudouin, pues, notó los celos que invadían a los primogénitos cuando se integraba un nuevo […]
atribuciones
0

Teorías y errores de atribución: ¿a quién echamos la culpa?

Teoría del análisis ingenuo de la acción Heider, en los años 50, trabajaba con el “sentido común”, definido como un pensamiento colectivo de aquello que parece obvio. Encontró que en este pensamiento, uno de los ejes eran las explicaciones causales, las atribuciones. Definió dos tipos de atribuciones: Atribuciones Internas: La causa del comportamiento está en el propio […]
creencias
0

Desechando creencias que ya no nos sirven

Qué son los introyectos y cómo nos afectan Los INTROYECTOS son aquellos mensajes que recibimos cuando éramos niños y que convertimos en verdades absolutas sin reflexionar sobre ellas (sin masticarlas). Se pueden identificar buscando en nosotros mismos mensajes que nos decimos y que suelen empezar con “debería…”, “tengo que…”, “hay que…”. También se esconden tras refranes […]
estrellas-mente
0

¿Cómo funciona la creatividad?

Sobre cómo funciona la creatividad hay una anécdota de Sir Ernest Rutherford, presidente de la Sociedad Real Británica y Premio Nobel de Química en 1908, contaba lo siguiente: Hace algún tiempo, recibí la llamada de un colega. Estaba a punto de poner un cero a un estudiante por la respuesta que había dado en un problema […]
efecto-contextual
0

Efecto Contextual: el entorno nos ayuda a recordar

La memoria es una habilidad mental que codifica, almacena y recupera datos. Por lo tanto, nos permite almacenar experiencias como sentimientos, eventos, imágenes o ideas en nuestro interior. En última instancia, todo lo que pertenece a nuestro pasado. Una de las formas que tenemos para recordar es a través de efectos como el efecto contextual. La memoria […]
prejuzgar
0

¿Por qué prejuzgamos?

¿Por qué prejuzgamos? ¿Por qué Juan va a prejuzgar? Juan va caminando solo por la calle. Son las dos de la madrugada y vuelva a casa después de trabajar en un restaurante. Observa que a lo lejos se acerca otro hombre con un aspecto un tanto amenazante. Juan, en lugar de seguir recto, gira a la derecha […]
mujer-globo-corazon
0

Miedo a la soledad, reconciliándonos con nosotros mismos

“Nos han enseñado a tener miedo a la libertad; miedo a tomar decisiones, miedo a la soledad. El miedo a la soledad es un gran impedimento en la construcción de la autonomía” Aprender a estar solos con nosotros mismos es necesario para nuestro bienestar emocional. La soledad buscada es una experiencia fundamental a la hora de […]
mujer-bloqueo-mental
0

Bloqueo mental: ¿en qué consiste?

¿Qué es el bloqueo mental? El bloqueo mental se puede definir como la interrupción del proceso cerebral que nos permite iniciar o terminar una actividad o resolver una situación concreta. Es decir, que, debido al bloqueo mental, nos sentimos incapaces de iniciar o terminar una actividad o resolver una situación concreta. Publicidad Se puede entender este […]
cambiar-forma-pensar-actuar
0

Cómo cambiar mi forma de pensar y actuar

La forma de ser de cada persona es su señal de identidad y se forma por la forma de pensar y de actuar. A pesar que hay una parte heredada e innata que no se puede cambiar, pero también hay parte de la personalidad que se puede moldear para que sea más adaptativa. Bruce Lipton y Candence Pert estudiaron cual […]
Partager
Partager