Articles913 Videos

teoria-caos-efecto-mariposa (1)
0

La Teoría de las Catástrofes de Thom y el Efecto Mariposa

Un vistazo a la Teoría de las Catástrofes de Thom La Teoría de las Catástrofes de René Thom, desarrollada en la década de 1960, es un enfoque matemático y filosófico para el estudio de los cambios abruptos en sistemas dinámicos. Estos sistemas pueden variar en complejidad, desde una gota de agua que cae hasta la evolución […]
todos-mienten (1)
0

Cómo detectar mentiras

Teoría de la detección de mentiras a través de las microexpresiones faciales Curiosamente, las personas para las cuales detectar mentiras es parte de su trabajo habitual (como policías, jueces, etc.) no lo hacen mejor que las demás (Aamodt y Custer, 2006; Bond y DePaulo, 2006, como se cita en Masip y Herrero, 2015). De hecho, […]
sindrome-ekbom
0

El síndrome de Ekbom: ¡tengo insectos por todo el cuerpo!

¿En qué consiste el Síndrome de Ekbom? Como definen Munoz y Bayona (2015) en su artículo «Síndrome de Ekbom: a propósito de un caso» este síndrome, también llamado delirio de parasitosis, «es un subtipo infrecuente de trastorno delirante en el cual la persona mantiene la firme convicción, a pesar de la evidencia de lo contrario, que está infectada por organismos vivientes […]
agresion-linda (1)
0

La agresión linda: cuando lo adorable despierta sentimientos inesperados

¿Qué es la Agresión Linda? La «agresión linda» es un fenómeno psicológico que se produce cuando una persona experimenta sentimientos agresivos o violentos en respuesta a algo que percibe como extremadamente adorable o lindo. Este término fue acuñado por investigadores de la Universidad de California, Riverside, que estudiaron esta respuesta emocional inusual. A pesar de su […]
Teoria-Sintergica (1)
0

Teoría Sintérgica de Jacobo Grinberg, una exploración de la percepción y la conciencia

La Teoría Sintérgica: matriz y lattice La teoría sintérgica nace de la inquietud de Grinberg por descifrar cómo se transforma la actividad cerebral en experiencia consciente. Sintergia, un neologismo que combina «síntesis» y «energía», se refiere a tres parámetros físicos: coherencia, densidad informacional y frecuencia. Coherencia: Se refiere a la similitud en la organización de […]
efecto-nocebo
0

El Efecto Nocebo, ¿en qué consiste?

Definición del efecto nocebo Como describen Rosa Madridejos y Laura Diego (2019) en su artículo científico «Efecto nocebo», se refiere a un tratamiento inerte sin propiedades terapéuticas que al ser administrado produce una respuesta negativa en el paciente.  Por otro lado, Ferreres et al. (2004), lo definen como un componente no específico de la respuesta al tratamiento pero, a diferencia del efecto […]
sesgo-disponibilidad-1
0

Sesgo de disponibilidad: ¿Cómo nos afecta?

¿Qué es el sesgo de disponibilidad? También se le conoce como heurística de disponibilidad y es uno de los muchos sesgos cognitivos que tiene el cerebro humano. Nuestro cerebro procesa una gran cantidad de información a lo largo del día y no toda es relevante para nosotros. Por esa razón, tiende a crear ciertos “atajos” para optimizar el uso […]
sesgo-proyeccion
0

El Sesgo de Proyección, ¿realmente sabemos cómo piensa la otra persona?

Qué son los sesgos cognitivos Para el ser humano, el conocimiento del mundo exterior es fundamental en la toma de decisiones. No obstante, nuestra perspectiva no es completamente objetiva y, aunque intentemos aproximarnos, se nos hace imposible ver la realidad tal cual es. En general, contamos con ciertos sesgos basados en nuestras ideas y creencias personales que […]
poder-corrupto
0

Sesgo del Poder Corrupto, ¿el poder corrompe a cualquiera?

Qué es el sesgo del poder corrupto El mundo exterior ofrece a los individuos un sinfín de estímulos de los cuales se recibe información y con los que es posible interactuar. De hecho, es necesario responder adecuadamente a aquello que nos propone el ambiente para adaptarse al mismo. No obstante, nuestro cerebro no cuenta con […]
sesgo-apoyo-a-la-eleccion
0

Qué es el sesgo de apoyo a la elección y cómo nos afecta

En qué consiste el sesgo de apoyo a la elección El sesgo de apoyo a la elección es un fenómeno psicológico que describe nuestra tendencia a favorecer y justificar las opciones que hemos seleccionado, incluso frente a evidencia de sus defectos o consecuencias negativas. Este sesgo nos lleva a sobrevalorar las virtudes y subestimar las fallas […]
Partager
Partager