Articles913 Videos

sesgo-punto-referencia
0

El sesgo de punto de referencia y su impacto sobre nuestras emociones

Definición y mecanismos del sesgo de punto de referencia El sesgo de punto de referencia constituye un fenómeno psicológico que incide en la forma en que las personas evalúan situaciones, toman decisiones y perciben cambios en su vida. Se refiere a la tendencia de las personas a basar sus decisiones en un punto de referencia específico, lo […]
tipos-humor
0

Los 4 tipos de humor que tenemos los seres humanos

1. Humor de afiliación Publicidad ¿Te gustan los chistes de la vida cotidiana? Si te gustan,  es muy probable que te rías de las situaciones con las que todo el mundo está familiarizado. No obstante, no se trata de hacer chistes negros sobre asuntos lamentables, sino bromear sanamente con las circunstancias o situaciones de la vida. […]
efecto-exposicion (1)
0

El Efecto de Exposición, preferimos aquello que nos resulta familiar

En qué consiste el Efecto de Exposición El efecto de exposición, también conocido como el efecto de mera exposición, es un principio psicológico que sugiere que las personas tienden a desarrollar una preferencia por cosas simplemente porque les son familiares. En términos de memoria, esto significa que estamos más inclinados a recordar y favorecer información a la […]
inferencia-arbitraria
0

Inferencia Arbitraria, cuando sacamos conclusiones sin evidencia clara

¿Qué es la Inferencia Arbitraria? La inferencia arbitraria es un tipo de sesgo cognitivo que se refiere a la tendencia de las personas a formar conclusiones sin evidencia suficiente o incluso en presencia de evidencia contradictoria. Este tipo de inferencia implica sacar conclusiones definitivas a partir de datos ambiguos, inadecuados o irrelevantes. Es como construir un edificio sin […]
efecto-exposicion
0

El Efecto de Exposición, preferimos aquello que nos resulta familiar

n qué consiste el Efecto de Exposición El efecto de exposición, también conocido como el efecto de mera exposición, es un principio psicológico que sugiere que las personas tienden a desarrollar una preferencia por cosas simplemente porque les son familiares. En términos de memoria, esto significa que estamos más inclinados a recordar y favorecer información a la […]
efecto-modalidad
0

Efecto de Modalidad, ¿recordamos mejor lo que leemos o lo que escuchamos?

¿Qué es el Efecto de Modalidad? El efecto de modalidad se centra en la observación de que la información presentada oralmente suele ser recordada con más precisión y durante períodos más prolongados que la misma información presentada visualmente a través de la lectura. Un ejemplo clásico de este efecto se encuentra en experimentos donde a […]

Etiquetas globales: en qué consiste esta distorsión del pensamiento

¿Qué son las etiquetas globales? En ocasiones, cuando pensamos en nosotros mismos o en las personas que nos rodean, tendemos a atribuir características que nos sirvan para definir a esas personas y en base a las cuales juzgamos a las mismas (Hoyos, Arredondo y Echevarría, 2007). Se suele elegir uno o dos rasgos de personalidad para etiquetar a alguien […]
falacia-cambio
0

Falacia de cambio: la necesidad de cambiar a los demás

¿En qué consiste la falacia de cambio? La falacia de cambio es la creencia de que no podemos resolver un problema con otra persona o circunstancia a menos que cambie primero esa persona o circunstancia (Hoyos, Arredondo y Echevarría, 2007). Piensa que, si tiene suficiente influencia sobre los demás, hará que los demás cambien para seguirlo. Es necesario cambiar a […]
filtraje-abstraccion-selectiva
0

En qué consiste el Filtraje o Abstracción Selectiva y cómo nos afecta

¿Qué es el Filtraje o Abstracción Selectiva? El filtraje o abstracción selectiva es una distorsión cognitiva que consiste en enfocarse principalmente o exclusivamente en los aspectos negativos de una situación, excluyendo todos los que puedan ser positivos o neutros. Esta tendencia a ignorar menos subjetivamente la realidad, puede provocar una percepción distorsionada y generalmente más negativa de los […]
maximizacion-minimizacion
0

Sesgo de maximización y minimización: cuando magnificamos lo negativo y minimizamos lo positivo

¿En qué consiste la maximización y minimización? El sesgo de maximización y minimización es un fenómeno psicológico en el que las personas tienden a evaluar eventos, situaciones o experiencias asignándoles un peso exagerado o infravalorado en función de la evidencia real disponible. En otras palabras, pueden magnificar los aspectos negativos de una situación mientras minimizan los […]
sobrejustificacion
0

Efecto de sobrejustificación, cuando la motivación se ve influida

¿En qué consiste el efecto de sobrejustificación? El efecto de sobrejustificación ocurre cuando un incentivo externo esperado, como dinero o premios, disminuye la motivación intrínseca de una persona para realizar una tarea. El desplazamiento motivacional, también conocido como desplazamiento motivacional, se puede explicar mediante la sobrejustificación. El efecto de sobrejustificación ocurre cuando un incentivo externo esperado, como dinero […]
razonamiento-emocional
0

Razonamiento emocional: cuando usamos una emoción para justificar cualquier cosa

¿Qué es el razonamiento emocional? En una situación específica, el razonamiento emocional es el proceso mental en el que las emociones, en lugar de la lógica, guían el pensamiento y el comportamiento de una persona (Lemos Hoyos, Londoño y Zapata, 2007). En otras palabras, cuando ocurre el razonamiento emocional, las emociones se convierten en el principal impulsor de […]
Partager
Partager