Articles913 Videos

falacia-autoridad
0

Argumento ad verecundiam o falacia de autoridad, una falacia ignorante

¿En qué consiste el argumento ad verecundiam o falacia de autoridad? El argumento ad verecundiam, también conocido como falacia de autoridad, se define como un discurso o razonamiento en el que se defiende una conclusión u opinión sin proporcionar razonamientos, sino que se apela a alguna autoridad, grupo o costumbre. Los ejemplos de falacia ad verecundiam […]
verdad-a-medias (1)
0

Falacia de la Verdad a Medias, omitir información es igual que mentir

¿Qué es la falacia de la verdad a medias? La falacia de la verdad a medias ocurre cuando se presenta una afirmación que, aunque factualmente es correcta en parte, en realidad omite información importante que, de ser conocida, cambiaría completamente la interpretación o comprensión del oyente o lector sobre el tema. Este tipo de falacia puede ser […]
falacia-peticion-principio
0

Falacia de petición de principio: cuando el argumento presupone la conclusión

¿Qué es la falacia de petición de principio? La falacia de petición de principio, también conocida como circularidad o razonamiento circular, es un error lógico que ocurre cuando la conclusión de un argumento se asume implícita o explícitamente dentro de una de sus premisas. En otras palabras, el argumento asume como verdadera la misma proposición que intenta […]
dilema-ciempies
0

El Dilema del Ciempiés, cuando pensamos demasiado en lo que hacemos

El Dilema del Ciempiés En 1871, la escritora Katherine Craster publica una colección de poemas de su autoría; incluyendo la siguiente rima: “Un ciempiés paseaba contento, Hasta que un sapo burlón le dijo: Cuéntame, ¿en qué orden mueves las patas? Esto le llenó de dudas hasta tal punto, que cayó desconcertado en el camino, sin […]
realismo-ingenuo
0

Realismo ingenuo: mi realidad es la realidad de todos

¿En qué consiste el sesgo del realismo ingenuo? El sesgo del realismo ingenuo es un concepto de la psicología cognitiva que describe la tendencia de las personas a creer que perciben el mundo exterior y los eventos de manera objetiva y exacta, mientras que las percepciones de los demás están sujetas a distorsiones, influencias emocionales, y sesgos. En […]
efecto-extraneza
0

Efecto Extrañeza: ¿Recuerdas mejor las imágenes o las palabras?

¿En qué consiste el efecto extrañeza? El efecto extrañeza, también conocido como «efecto de lo extraño» o «strange effect», es un fenómeno psicológico en el que las personas recordamos mejor los eventos, situaciones o información que son inusuales, inesperadas o distintas de lo común. Este efecto se basa en la idea de que la información que […]
efecto-positivo
0

El Efecto Positivo, recordamos mejor lo bueno de quienes nos agradan

¿Qué es el sesgo de efecto positivo? La Psicología es una disciplina que a menudo nos ayuda a comprender cómo nuestra mente procesa la información y cómo esto afecta cómo vemos nuestro entorno. Uno de estos conceptos es el sesgo del efecto positivo, que se refiere a la tendencia que tenemos a enfocarnos y recordar más fácilmente […]
efecto-aula
0

Efecto Aula, la importancia del ambiente en la educación

¿Qué es el Efecto Aula? Publicidad El efecto aula es un sesgo que describe cómo la percepción y comportamiento de los estudiantes pueden ser influenciados por el entorno físico y social del aula, así como por las expectativas y preconcepciones de los profesores y compañeros. Este efecto estudia cómo la disposición del aula, la interacción entre […]
sesgo-eleccion-comprensiva
0

¿En qué consiste el Sesgo de Elección Comprensiva?

¿Qué es el sesgo de Elección Comprensiva? El «Sesgo de la Elección Comprensiva» es un fenómeno psicológico que nos explica como las personas son más propensas a recordar y valorar positivamente los atributos de las opciones que han seleccionado, mientras que tienden a olvidar o minimizar los aspectos positivos de las alternativas descartadas. Es la tendencia […]
efecto-humor
0

El Efecto del Humor, por qué recordamos mejor lo que nos parece gracioso

¿Qué es el efecto del humor? El efecto del humor es el fenómeno psicológico que nos dice que la información presentada de manera humorística es recordada más fácilmente que la información presentada de manera neutra o sin humor. Se basa en la idea de que el humor capta más nuestra atención, genera emociones positivas, y facilita un ambiente […]
efecto-contextual
0

Efecto Contextual: el entorno nos ayuda a recordar

Qué es la Memoria Contextual Publicidad La memoria contextual es un proceso de la memoria a largo plazo, y se refiere a la capacidad del cerebro para recordar información específica al relacionarla con el contexto en el que se aprendió originalmente. Esta forma de memoria se basa en la idea de que el contexto (que puede incluir el entorno […]
Partager
Partager