Articles913 Videos

sesgo-remordimiento-del-comprador (1)
0

El sesgo del remordimiento del comprador, ¿por qué justificamos nuestras compras, por malas que sean…?

¿En qué consiste el sesgo del remordimiento del comprador? El sesgo del remordimiento del comprador es una experiencia emocional y cognitiva compleja que ocurre después de realizar una compra, especialmente si esta es significativa o impulsiva. Se manifiesta cuando hay un conflicto entre la expectativa de haber realizado una elección beneficiosa y la realidad de los […]
efecto-percepcion-amiental (1)
0

El efecto de percepción ambiental, ¿somos más incívicos en ambientes desordenados?

Origen del efecto de percepción ambiental El «Efecto de Percepción Ambiental» está profundamente arraigado en la «Teoría de las Ventanas Rotas» formulada en los años 80 por el psicólogo Philip Zimbardo. Esta teoría sugiere que signos visibles de desorden y negligencia, como ventanas rotas, grafiti, o basura, pueden fomentar un comportamiento antisocial. En contraste, un área […]
defensa-de-status
0

Sesgo cognitivo de Defensa de Status o Status-Quo, una resistencia al cambio

Qué es el sesgo de defensa de status El sesgo de defensa de estatus es un mecanismo psicológico que lleva a las personas a proteger su reputación y autoimagen, especialmente cuando se sienten amenazadas por información o críticas que podrían disminuir su estatus percibido. Este fenómeno se basa en la idea de que nuestra autoestima está intrínsecamente ligada […]
sesgo-retrospectiva (1)
0

Qué es el prejuicio de retrospectiva y cómo afecta a nuestras decisiones

En qué consiste el prejuicio de retrospectiva o recapitulación El sesgo de retrospectiva es un fenómeno psicológico que nos hace creer, después de que un suceso ha ocurrido, que podríamos haberlo previsto o que era inevitable. A menudo conocido como el fenómeno del «ya lo sabía», este sesgo puede distorsionar nuestra percepción del pasado, afectando nuestra […]
efecto-Keinshorm
0

El Efecto Keinshorm: cómo nuestras preferencias afectan a nuestro juicio

En qué consiste el Efecto Keinshorm El Efecto Keinshorm es un sesgo cognitivo, un fenómeno psicológico que distorsiona nuestra capacidad para procesar información de manera objetiva. Consiste en la tendencia de las personas a rechazar, contradecir o desacreditar las ideas, argumentos o información presentada por alguien a quien no encuentran agradable o con quien tienen una predisposición […]
sobregeneralizacion
0

Qué es la sobregeneralización y cómo nos afecta

En qué consiste la sobregeneralización La distorsión de sobregeneralización consiste en la tendencia a aplicar conclusiones derivadas de un evento o experiencia específica a un amplio rango de situaciones, generalmente de manera negativa e irracional. Este patrón de pensamiento puede tener un impacto significativo en la percepción que tiene una persona de sí misma, de […]
sesgo-disconformidad
0

Sesgo de disconformidad, una resistencia inconsciente a las ideas de otros

En qué consiste el sesgo de disconformidad El sesgo de disconformidad es una predisposición a oponerse automáticamente a las ideas y opiniones ajenas. Este sesgo aparece en nuestros procesos de pensamiento y comportamiento de formas sutiles pero significativas, y se manifiesta más claramente en el rechazo instintivo de cualquier idea o argumento que contradiga nuestras creencias […]
sesgo-anclaje
0

En qué consiste el sesgo de anclaje y ajuste o efecto de enfoque

Qué es el sesgo de anclaje y ajuste El heurístico de anclaje y ajuste también llamado efecto de enfoque, es un concepto a tener muy en cuenta en la toma de decisiones, se refiere a la tendencia humana a depender de un valor inicial o ‘ancla’ al tomar decisiones, especialmente en situaciones de incertidumbre. Esta ‘ancla’ actúa […]
falacia-de-justicia
0

La falacia de justicia, ¿somos justos con los demás?

¿Qué es la falacia de justicia? La falacia de justicia es un fenómeno psicológico aparece cuando valoramos negativamente las situaciones que no se ajustan a nuestros deseos o expectativas, a menudo resultando en la etiquetación de estas experiencias como «injustas». Esta percepción se manifiesta a menudo a través de frases cargadas de emoción como «No hay […]
efecto-ben-franklin
0

¿En qué consiste el Ben Franklin Effect?

¿Efecto Ben Franklin? ¿De dónde proviene? Publicidad Ahora bien, en cuanto al origen del nombre Ben Franklin effect, su historia es bastante curiosa. Ocurrió en el siglo XVIII, cuando Benjamin Frankilin, uno de los fundadores de Estados Unidos y científico reconocido competía por un puesto en la asamblea con un contrincante que casi le odiaba. No […]
ilusion-de-frecuencia
0

La Ilusión de Frecuencia o fenómeno Baader-Meinhof: cómo nuestro cerebro engaña nuestra percepción de la realidad

¿Qué es la Ilusión de Frecuencia? La ilusión de frecuencia, también conocida como el fenómeno Baader-Meinhof, es un sesgo cognitivo que ocurre cuando una persona, tras descubrir o prestar atención a un objeto, palabra, nombre o cualquier otro elemento, comienza a notarlo con una frecuencia inusualmente superior en su vida diaria. Este sesgo nos hace creer que […]
Partager
Partager