Articles913 Videos

limites-saludables
0

Cómo saber poner límites saludables

Probando límites propios y ajenos Es normal probar los límites de los demás, como por ejemplo en una relación entre un padre o madre y sus hijos, una pareja con su compañero o compañera… Pero desgraciadamente algunas personas sienten que la falta de respeto hacia las necesidades y decisiones de los demás son tan normales […]
sesgo-encuadre
0

El Sesgo de Encuadre: cómo afecta a nuestras decisiones

¿Qué es el Sesgo de Encuadre? El sesgo de encuadre, también conocido como «framing effect» en inglés, es un tipo de sesgo cognitivo donde las personas toman decisiones diferentes según cómo se les presente la misma información. La forma de encuadrar o enmarcar los datos puede resaltar ciertos aspectos y minimizar otros, alterando así la percepción […]
efecto-exposicion
0

El Efecto de Exposición, preferimos aquello que nos resulta familiar

n qué consiste el Efecto de Exposición El efecto de exposición, también conocido como el efecto de mera exposición, es un principio psicológico que sugiere que las personas tienden a desarrollar una preferencia por cosas simplemente porque les son familiares. En términos de memoria, esto significa que estamos más inclinados a recordar y favorecer información a la […]
agresion-linda (1)
0

La agresión linda: cuando lo adorable despierta sentimientos inesperados

¿Qué es la Agresión Linda? La «agresión linda» es un fenómeno psicológico que se produce cuando una persona experimenta sentimientos agresivos o violentos en respuesta a algo que percibe como extremadamente adorable o lindo. Este término fue acuñado por investigadores de la Universidad de California, Riverside, que estudiaron esta respuesta emocional inusual. A pesar de su […]
side view of silhouette of african american woman showing silence sign to boyfriend
0

La regla del silencio incómodo

La regla del silencio incómodo Si algo nos incomoda a la par que adoramos es el silencio. Algunas personas evitan el silencio a toda costa, mientras que otras lo buscan y lo practican. Aun así, es importante saber que existe una regla que puede beneficiarnos enormemente si la ponemos en práctica y que se trata […]
Urbach-Wiethe
0

12 pistas de la enfermedad de Urbach-Wiethe: no sentir miedo

Urbach Wiethe: no sentir miedo Publicidad Quizá alguien pudiese preguntarse ¿para qué vivir con miedo si este puede llegar a ser paralizante? Pues, el miedo es una emoción básica en el hombre que también está presente en otros mamíferos y hace posible la supervivencia. Una persona que no posee miedo en absoluto podría vivir de forma temeraria […]
red-flags
0

Red Flags en el amor: señales que pueden arruinar tu relación

El amor sano no controla, no hiere, no manipula; construye un espacio donde ambos puedan ser ellos mismos. Origen de las banderas rojas o banderas de alerta Reconocer una ‘red flag’ no es el fin de una relación, es el inicio de una oportunidad para sanar y crecer. En el presente artículo, se exploran algunas […]
ignorancia-deliberada
0

La ignorancia deliberada, por qué evitamos saber ciertas verdades incómodas

¿Qué es la ignorancia deliberada? La ignorancia deliberada se refiere a la acción consciente de evitar información que podría causarnos malestar o conflicto interno. Este fenómeno es común en diversos aspectos de la vida, como evitar noticias negativas o incluso hechos que desafían nuestras creencias. Aunque pueda parecer una forma de autoprotección, este comportamiento suele tener efectos […]
justificaciones
0

¿Por qué nos justificamos? Un vistazo a la psicología detrás de la autojustificación

Motivaciones detrás de las justificaciones La autojustificación es una práctica común en la que defendemos o explicamos nuestras acciones, decisiones o creencias, a menudo sin que se nos pida. Este comportamiento puede manifestarse en situaciones triviales, como justificar por qué compramos un artículo en particular, o en cuestiones más profundas, como defender nuestras decisiones de […]
coleccionar-experiencias
0

Es absurdo coleccionar experiencias

Coleccionar experiencias para sentirse vivo Desde hace un tiempo, muchas personas comenzaron a crear listas de deseos con todas las experiencias que querían cumplir antes de morir, tales como visitar ciertos lugares, ir a un determinado concierto, hacer paracaidismo, acampar, ver fenómenos naturales que solo se observan en determinados países, entre otros. El contexto influye en […]
vivir-en-el-campo
0

La Gran Renuncia, o la moda de dejarlo todo atrás

La Gran Renuncia: dejarlo todo atrás Autores con Dean Schuyler, en su estudio sobre la crisis de la mediana edad, consideran que la vida está conformada por etapas o transiciones que todos atraviesan, bien sea comenzar en una nueva escuela, encontrar un compañero/a de vida, emprender una carrera, tener un hijo, mudarse, iniciar un nuevo trabajo, jubilación, […]
autosabotaje
0

¿Qué es el autosabotaje? cómo puedes detener el bucle sin final

¿Qué es el autosabotaje y como en tierra nuestras mejores esperanzas? El autosabotaje lo identificamos cuando destruimos, ya sea de forma física, emocional o mental nuestro propio éxito. O cuando de forma consciente o inconsciente nos creamos obstáculos para no lograr nuestros objetivos. Es algo que está profundamente arraigado a las mentalidades negativas Cuando hablamos de […]
sesgo-interpretacion-pensamiento
0

Interpretación de Pensamiento: ¿sabemos realmente lo que piensan los demás?

Los sesgos cognitivos afectan la manera en que percibimos la realidad, interpretamos situaciones y tomamos decisiones. Entre estos, la Interpretación del Pensamiento destaca por su impacto en cómo interpretamos las acciones, intenciones y palabras de los demás, así como eventos relacionados con nosotros mismos. Este artículo explora cómo funciona este sesgo, su significado y cómo mitigar su […]
liberar-cadenas
0

La rigidez mental, el miedo que nos mantiene prisioneros

Decía el filósofo Chartier “Nada hay más peligroso que una idea cuando no se tiene más que una.” Poseer una mentalidad abierta, en búsqueda de nuevos conocimientos, ideas y experiencias es una tarea difícil cuando la falta de flexibilidad cognitiva no nos permite entender la realidad desde distintas perspectivas, desarrollarnos y afrontar los cambios: hablamos de la rigidez […]
Partager
Partager