Articles913 Videos

Sesgo-estatus-en-economía-small-16_9
0

El sesgo del estatus en la Economía: ¿qué es y cómo impacta?

El sesgo del estatus es un fenómeno psicológico con profundas implicaciones en la economía moderna. Se refiere a la tendencia de personas e instituciones a valorar más las opiniones, decisiones o productos de quienes ocupan posiciones de prestigio, privilegio o poder, independientemente de su verdadero mérito o eficacia. Este sesgo influye en áreas de la economía, […]
defe1c52a793b94b938fe853b8.jpg
0

14 Personas que consiguieron cambiar patrones paternos de los que ellos mismos sufrieron de niños

Muchos padres, sin saberlo, adoctrinan a diario a sus hijos con ciertas actitudes y normas que, por decirlo suavemente, no se corresponden del todo con los métodos modernos de crianza. Dicen “no cierres las puertas de la habitación: ¿qué le vas a esconder a mamá?”, revisan las pertenencias personales y hasta prohíbe a las jóvenes princesas llevar vestidos elegantes, dejando la ropa bonita para ocasiones raras y “especiales”. Y solo unos pocos de estos […]
7
0

¿Qué es el Yoga Sensible al Trauma?

Trauma y yoga son dos términos que, por separado, han cobrado mucho nombre en los últimos años. Sin embargo, verlos juntos todavía es sorprendente y novedoso para muchas personas y pocas conocen la relación que hay entre ambos conceptos. ¿Sirve el yoga para tratar el trauma o simplemente ayuda a sentirse mejor? A lo largo de […]
necesidad-vacaciones
0

Desconectar en vacaciones, una necesidad

¿Qué se esconde detrás de este fenómeno? Cortisol y Adrenalina Publicidad Silvia Saumell, profesora de la Universitat Oberta de Catalunya, asegura que los niveles de cortisol y adrenalina son altos mientras nuestro ritmo de trabajo es frenético. El cortisol actúa como anti-inflamatorio y nos ayuda a aguantar largas jornadas laborales y la adrenalina fortalece el sistema inmunológico. […]
falacia-peticion-principio
0

Falacia de petición de principio: cuando el argumento presupone la conclusión

¿Qué es la falacia de petición de principio? La falacia de petición de principio, también conocida como circularidad o razonamiento circular, es un error lógico que ocurre cuando la conclusión de un argumento se asume implícita o explícitamente dentro de una de sus premisas. En otras palabras, el argumento asume como verdadera la misma proposición que intenta […]
psicologia-complejo-de-judas
0

El complejo de Judas

El origen del término psicológico Los psicólogos son propensos a identificar los distintos complejos con nombres de personajes históricos, figuras mitológicas o protagonistas de obras literarias o bíblicas. En este caso, debido al patrón de traición que presentan las personas afectadas por este complejo, se vinculó su nombre con el del personaje bíblico Judas Iscariote. Según […]
hombre-mira-television-palomitas
0

¿Por qué no podemos parar de ver series? La ciencia te lo explica

Empatizamos con los personajes y sus historias La empatía es la capacidad de reconocer los sentimientos de los demás y esto es lo que nos sucede cuando visualizamos una historia. Nuestra capacidad para identificarnos con otras personas, incluso en la ficción, hace que interioricemos sus emociones y sintamos que participamos ante un fin común. Por ello, cuando nos […]
apego-filososfia-amor
0

El problema del apego: entre la psicología del desarrollo y la teoría filosófica del amor

Estilos de Apego en la Psicología del Desarrollo La teoría del apego defiende que las experiencias tempranas con los cuidadores principales configuran patrones de comportamiento y expectativas en las relaciones futuras. Estos patrones, conocidos como estilos de apego, se clasifican generalmente en cuatro categorías: Publicidad Apego Seguro: Los individuos con este estilo han experimentado relaciones consistentes y receptivas […]
chica-joven-flexiones
0

Retos físicos para hacer en casa

A continuación, vamos a exponerte una serie de retos físicos para hacer en casa. Pero antes de nada, queremos darte unos consejos: Lo ideal es que el reto dure 1 mes como mínimo y 3 meses como máximo Puedes tomarte una foto del «antes» y del «después», porque si lo cumples, notarás diferencias No empezar por el […]
constructos-personales
0

La Técnica de la Rejilla para evaluar constructos personales

¿En qué consiste la técnica de la rejilla? La técnica de la rejilla es un método psicológico para evaluar las dimensiones y la estructura del significado personal. El uso de una matriz que incorpora constructos por un lado y elementos importantes por otro es lo que le da este nombre. Estos elementos importantes son las personas que […]
secreto-felicidad
0

El secreto de la felicidad

Filosofía y la búsqueda de la felicidad La felicidad, por tanto, ha sido asumida por la filosofía como uno de sus mayores intereses del saber desde los primeros filósofos, como Aristóteles que definió la felicidad en su libro titulado “Ética a Nicómaco” como un estado dependiendo de nosotros mismos a través de la práctica continua de la […]
edadismo
0

Edadismo o discriminación por la edad: 7 ejemplos

El edadismo ocurre cuando la edad es usada para categorizar y dividir a las personas, ocasionándoles daños, injusticias y desventajas. El edadismo puede adoptar diversas formas, tales como discriminación, prejuicios, políticas y prácticas que acentúen dichas creencias estereotipadas. Puede influir tanto de forma psicológica, como conductual y fisiológica. A nivel psicológico, las personas que perciben los estereotipos […]
abundancia-1
0

10 claves para hacerte amigo de la abundancia

1. La Abundancia es una cuestión transcendente Cuando se habla de Abundancia es fácil asociarla directamente al dinero o a bienes materiales, cuando en realidad tiene que ver con una cuestión transcendente que se acaba manifestando en lo tangible. 2. La escasez no existe La escasez no existe, es la alteración de la tendencia natural de […]
distorsiones-cognitivas
0

Las Distorsiones Cognitivas: qué son y cómo combatirlas

Las distorsiones cognitivas son patrones de pensamiento que tienden a ser sesgados, exagerados o irrazonables. Estas distorsiones pueden llevar a interpretaciones negativas de la realidad, emociones negativas y comportamientos inadaptados y son fruto de creencias irracionales sobre nuestro entorno e inciden en gran manera dentro de nuestra autopercepción, y por tanto de nuestra autoestima. Las distorsiones cognitivas son […]
Partager
Partager