Articles913 Videos

frenologia-de-gall-1
0

La frenología de Gall: 7 supuestos

La frenología de Gall La forma del cerebro y de la cabeza parecían decirlo todo para el médico alemán Franz Joseph Gall (1758-1828), el creador de esta doctrina. Ya desde pequeño, Gall sintió interés por el cráneo, y esto se acentuó cuando fue estudiante de medicina. Fue así como determinó que, quienes poseían ojos prominentes, tenían buena memoria. […]
mujer-diablo
0

Qué es la escala de maldad de Micheal Stone y cuáles sus 22 niveles

¿Quién es Michael Stone? Michael Stone es un doctor universitario que trabaja en el departamento de psiquiatría forense de la Universidad de Columbia. Hasta aquí, podríamos estar hablando de cualquier profesor. Lo que distingue a Michael Stone del resto es que lleva la mayor parte de su vida estudiando a asesinos. Lo que interesa a Stone es […]
limites-tecnologicos-amor
0

Los límites tecnológicos del amor

Relaciones en la era digital En pleno siglo XXI las personas utilizamos el e-mail y teléfono para comunicarnos habitualmente. Nos escribimos con familiares, amistades, compañero/as, conocido/as, ex compañero/as de estudios y/o trabajos, incluso de forma anónima o conocida con personas en foros y apps. Existen numerosas webs y apps exclusivas para encontrar pareja. En ocasiones, estas plataformas […]
sobrecompensacion-psicologia
0

La Sobrecompensación en psicología, el mecanismo de defensa que limita tu crecimiento personal

El concepto de sobrecompensación en psicología En el ámbito de la psicología, el concepto de sobrecompensación describe un mecanismo de defensa que implica un esfuerzo, consciente o no, por contrarrestar o compensar una debilidad o deficiencia percibida por el individuo, mediante la exageración de comportamientos, de logros o alardear de características opuestas como presumir de ser […]
bullet-journal
0

El apoyo psicológico de escribir un Bullet Journal

En qué consiste Bullet Journal El método Bullet Journal es un sistema de redacción similar a un diario personal, que se basa en la creación de listas de tareas, eventos y notas en un cuaderno, que se organizan utilizando una serie de símbolos y signos para indicar el estado de las tareas, la importancia de […]
conservar-amigos-infancia-1
0

¿Es importante conservar a los amigos de la infancia?

Conservar a los amigos de la infancia De acuerdo con Viviana Amati, en su estudio sobre las relaciones sociales y satisfacción vital: el papel de los amigos, las relaciones de amistad son importantes fuentes de apoyo. La autora señala que las personas con redes más ricas tienden a estar más satisfechas y felices en la vida. Las relaciones […]
resiliencia-arbol
0

Resiliencia, ¿Qué es y cómo desarrollarla?

¿En qué consiste la resiliencia? En psicología, la resiliencia corresponde a la capacidad que tenemos para hacer frente a nuestros propios problemas. …superar los obstáculos y no ceder a la presión, independientemente de la situación. Es la cualidad que mostramos para sobreponernos a períodos de dolor emocional y traumas. Su significado es muy similar al […]
agresion-linda
0

cuando lo adorable despierta sentimientos inesperados

¿Alguna vez has visto un cachorro tan adorable que has sentido la necesidad de achucharle fuertemente sin parar? Si es así, no al parecer no eres el único. Este fenómeno, conocido como «agresión linda», es un aspecto intrigante de la psicología humana que merece una mirada más cercana. Contenido ¿Qué es la Agresión Linda? La […]
efecto-extraneza
0

Efecto Extrañeza: ¿Recuerdas mejor las imágenes o las palabras?

Aunque no queramos reconocerlo, nuestra memoria tiene muchas limitaciones, muchas de ellas imperceptibles para nosotros mismos. Cuando no tenemos suficiente información o hay mucha incertidumbre sobre las consecuencias de nuestras acciones, utilizamos sistemáticamente heurísticos que simplifican la solución de problemas y nos permiten realizar evaluaciones en función de los datos de que disponemos. Uno de estos […]
mujer-sentada-soledad
0

¿Cómo nos afecta el aislamiento social?

Todavía no se ha inventado la pastilla que pueda aliviar los síntomas de la soledad y el aislamiento que produce el final del día. John Katzenbach Uno no puede ser humano en el aislamiento. Todos nos necesitamos. Bono En principio podemos decir que somos seres sociales y relacionales. Por tanto, una condición de nuestra naturaleza humana […]
comprar-carrito-lleno
0

El fenómeno del carrito lleno

Entramos en una página de compras en internet. Pasamos el cursor del ordenador por encima de diferentes modelos de zapatillas deportivas y le damos a comprar a la que nos gusta. Realizamos la misma operación con una sudadera que nos encanta y que hemos encontrado después de cinco minutos buscando. Añadimos dos pantalones y una […]
mujer-escribiendo-proposito
0

7 increíbles resultados de vivir con propósito

Potenciar un propósito en la vida es clave para gozar de una buena salud y felicidad Según un cuerpo de investigación en pleno auge, saber respondernos a la pregunta sobre ¿Cuál es mi propósito en la vida? Podría ser una pieza fundamental para el bienestar a todos los niveles. Este artículo pretende resumir algunos estudios […]
mente-flexible
0

Los beneficios de una mente flexible y 5 consejos para conseguirla

Nos encontramos en un mundo que cada vez va más deprisa y es más cambiante. Aparte, que esta sociedad tecnológica nos hace tener la necesidad de adaptarnos a muchas cosas nuevas constantemente, y no solo en el trabajo. Atrás quedaron los tiempos del trabajo estable, siempre con la misma pareja, viviendo toda la vida en el […]
problemas-actitud
0

Problemas, una cuestión de actitud

Que levante la mano el/la que no tenga problemas. Si eres tú el afortunado, haz el favor de ponerte en contacto conmigo compartiendo tu fórmula secreta. Podemos llegar a un acuerdo para patentarla y te prometo que, en unas horas, seremos multimillonarios. Lejos de la sátira, hazte el favor de no caer en la trampa […]
vejez-felicidad
0

Paradoja de la felicidad en la vejez ¿Por qué son más felices?

Como veremos a lo largo del artículo, distintas investigaciones han demostrado que la felicidad es más común en la vejez que en el resto de etapas del ciclo vital. Además, existen multitud de factores que alteran nuestro estado de ánimo, siendo la experiencia la que marca la diferencia en la forma de llevar un problema. En […]
Partager
Partager