Articles1269 Videos

sleep-texting
0

El Sleep Texting y sus implicaciones

Una investigación al respecto Según un estudio de la Universidad de Villanova, este tipo de parasomnia es tendencia entre jóvenes adultos y adolescentes. El artículo al respecto publicado en Journal of American College Health y titulado “Sueño Interrumpido: estudiantes universitarios durmiendo con la tecnología”, afirma que cada vez más jóvenes que duermen cerca de sus teléfonos envían mensajes […]
sufrimiento
0

El sufrimiento, aunque no lo parezca, tiene un lado positivo

“En el dolor hay tanta sabiduría como en el placer; ambas son dos grandes fuerzas conservadoras de la especie” Friedrich Nietzsche Experiencias traumáticas y sufrimiento Las experiencias traumáticas causan un gran trastorno en la persona que las padece. Pero además de los estragos un sufrimiento también produce beneficios y uno de ellos es el enriquecimiento personal. […]
temor-envejecer
0

El temor a envejecer

Cuando empiezan los primeros síntomas del envejecimiento Todo empieza un día como otro cualquiera en el que vas por la calle y de repente un adolescente te pregunta la hora dirigiéndose a ti como «señora». A partir de ese momento tu vida sufre una crisis de identidad porque no habías asumido que te estabas haciendo mayor y […]
temor-envejecer
0

El temor a envejecer

El ser humano ha nacido para experimentar todas las edades, con sus experiencias propias y especiales. Desde el nacimiento hasta que envejecemos, podemos escoger vivir con alegría o ser desgraciados. Cuando empiezan los primeros síntomas del envejecimiento Todo empieza un día como otro cualquiera en el que vas por la calle y de repente un […]
teorema-thomas-1
0

El teorema de Thomas: Falsas creencias que se vuelven realidad

¿Qué es el teorema de Thomas? Es un principio sociológico postulado por William I. Thomas, un sociólogo estadounidense. En su libro The child in America: Behavior problems and programs, explica por primera vez el teorema de Thomas. Al principio, el autor describió este principio con base en los resultados de sus investigaciones con niños en el área […]
psicologia-deporte
0

El tratamiento psicológico previo al deporte

La importancia de la medicina y psicología deportiva antes de la competición Tratándose además este año de un año de Juegos Olímpicos, sobre los que ya se puede apostar online, los atletas más que nunca son conscientes de la preparación psicológica previa a la que se considera una de las citas deportivas con mayor relevancia mundial. […]
mujer-satudara
0

El Yo saturado

La saturación de la mente La primera saturación que tiene el yo es la influencia constante que tiene de las partes restantes que componen la mente (las cuales por su naturaleza le proveen al yo de propósitos morales, o dirigidos al placer). La saturación, viéndolo de esta manera, es el hecho constante de estar llenando algo […]
filtraje-abstraccion-selectiva
0

En qué consiste el Filtraje o Abstracción Selectiva y cómo nos afecta

En nuestro día a día, nos acosa un torrente constante de información y situaciones que necesitamos procesar. Cómo elegimos filtrar y qué aspectos de nuestra experiencia decidimos enfocar es algo que puede generar equilibrio o desequilibrio en nuestra salud mental y emocional. Entre las diversas distorsiones cognitivas identificadas por la psicología, el filtraje o abstracción selectiva es […]
filtraje-abstraccion-selectiva
0

En qué consiste el Filtraje o Abstracción Selectiva y cómo nos afecta

¿Qué es el Filtraje o Abstracción Selectiva? El filtraje o abstracción selectiva es una distorsión cognitiva que consiste en enfocarse principalmente o exclusivamente en los aspectos negativos de una situación, excluyendo todos los que puedan ser positivos o neutros. Esta tendencia a ignorar menos subjetivamente la realidad, puede provocar una percepción distorsionada y generalmente más negativa de los […]
sesgo-anclaje
0

En qué consiste el sesgo de anclaje y ajuste o efecto de enfoque

El concepto de sesgo de anclaje y ajuste se refiere a la tendencia humana de depender en gran medida de una pieza inicial de información (o «anclaje») al tomar decisiones. Una vez que este anclaje se establece en nuestra mente, tendemos a realizar ajustes alrededor de él para llegar a una conclusión. Sin embargo, estos […]
Partager
Partager