Articles913 Videos

aceptar-errores
0

Cometer y aceptar errores: Necesario para avanzar

En nuestro día a día, todos cometemos errores, pero es la forma en la que nos enfrentamos a ellos la que hace que aprendamos o que nos quedemos estancados en esos fallos sin posibilidad de seguir avanzando. Nadie está libre del error Como hemos dicho, los errores forman parte de nuestra vida diaria, ya sea por la […]
serenidad
0

«No te defiendas» de Thich Nhat Hanh

No te defiendas, así se llama un pequeño y conocido relato del maestro budista zen Thich Nhat Hanh. ¿Cuántas veces alguien nos ha insultado o nos ha hecho un comentario negativo y hemos reaccionado mal? ¿Cuántas veces lo hemos tomado como una ofensa? La cuestión es saber que podemos actuar de otra forma diferente y […]
cerebro-iman-corazon
0

El sentido común, el menos común de los sentidos

¿En qué consiste el sentido común? Podríamos decir que el sentido común es lo que la gente piensa a nivel general sobre un tema en particular. Es como una especie de “acuerdo natural” que las personas hacen sobre algo. Es una forma de juzgar razonablemente las cosas, sin necesidad de que una determinada información esté comprobada […]
leer-libro-superacion
0

10 libros para superar una ruptura amorosa

Los libros para superar una ruptura amorosa nos pueden ayudar a ver que hay mucho más allá esperando por nosotros. Casi todos hemos sufrido a causa de una ruptura amorosa, en esos momentos, la mejor compañía es un buen libro. Cuando atravesamos ese momento tan oscuro, difícilmente vemos más allá de nuestra situación, pero con […]
malestar-emocional
0

La otra cara del malestar emocional

Tradicionalmente la psicología ha dedicado mucho esfuerzo a estudiar los aspectos negativos y patológicos del ser humano (ansiedad, estrés, depresión, etc.), dejando de lado a menudo el estudio de aspectos más positivos como, por ejemplo, la creatividad, la inteligencia emocional, el humor, la sabiduría, la felicidad, etc. Por fortuna actualmente se han creado nuevas vías de estudio, como […]
supermujer
0

Pensar demasiado en los demás

Las convenciones sociales María y Pilar, ¿qué tienen en común?. Las dos han estado convencidas, han asumido que debían ser unas buenas niñas, unas buenas hijas, y sus vidas serían satisfactorias al obrar en consecuencia. No hicieron en su momento una revisión de estas creencias básicas ni de las consecuencias que estas podrían tener sobre […]
ser-optimista
0

¿Por qué es importante que seamos optimistas?

El sistema inmunológico es el encargado de mantener y desarrollar en el momento preciso las defensas de nuestro cuerpo a agentes nocivos. En el funcionamiento de este sistema intervienen nuestros pensamientos. El sistema inmunológico se encuentra vinculado con el cerebro, y los estados mentales del tipo de la esperanza o la desesperanza, afectan su funcionamiento. Los […]
adaptarse-dolor
0

Adáptate al dolor, no te aferres a él

Dejar ir cualquier situación en tu vida. Esto no significa que no actúes o no participes. Significa completa participación, pero aun así estar totalmente desvinculado. Es lo que en inglés se conoce como «detachment».  Corta la madera por las líneas, fíjate en el comportamiento del agua, y descubre la fuerza que hay en la debilidad del cuerpo de un gato. […]
2-4
0

Por qué perseguir el éxito puede llevar a la infelicidad

En la sociedad occidental actual hay una cultura del éxito. Características como el esfuerzo, la competitividad, la profesionalidad y el liderazgo son mejor consideradas que otras como la empatía y el compañerismo, porque las primeras capacidades son las que llevan a una persona a lograr el éxito. Y es que las personas que han alcanzado […]
8-5
0

Atiquifobia: síntomas, causas y tratamiento

¿Habías escuchado alguna vez el término atiquifobia? Si tu respuesta es negativa, es mucho más probable que sí hayas escuchado a alguien decir que tiene miedo a fracasar. Quizá, incluso has vivido alguna vez en tus propias carnes el miedo a “no dar la talla”, “no cumplir las expectativas” o “no estar a la altura”. Si […]
7-nuevo
0

¿Por qué me cuesta tanto decir “no”?

Desde pequeñitos seguramente hemos oído muchas veces cómo nuestros padres, profesores y otras personas que nos rodean nos dicen que no a cosas que no se pueden hacer, que están mal y podríamos decir que de alguna manera nos podemos acostumbrar a escuchar esa palabra. No subas ahí, no corras, no comas eso, no se […]
ignorancia-deliberada-wide_webp
0

Los efectos psicológicos de la Ignorancia Deliberada

La ignorancia deliberada es un fenómeno que ha ganado relevancia en los últimos años, especialmente durante y después de la pandemia de COVID-19. Esta hace referencia a la decisión consciente de evitar o ignorar información relevante, incluso cuando está fácilmente disponible. Esta creencia no solo afecta a nivel individual, sino que también tiene repercusiones para […]
xla-regla-de-los-20-min-al-dia.jpg.pagespeed.ic_.lg4xBA346W
0

La regla de los 20 minutos al día: El truco para mejorar tu vida

Cuando realicé el estudio de los hábitos de las personas millonarias, aprendí algo muy importante: Construir riqueza, salud y felicidad es solo un proceso que comienza con una visión del tipo de vida que deseas en el futuro. El futuro es en realidad un collage de sueños que hacen de tu vida una realidad. Piensa en […]
madre-controladora-1
0

Las consecuencias de tener una madre controladora

Características de una madre controladora Al igual que las madres narcisistas, las madres muy controladoras ven a sus hijos/as como extensiones de sí mismas más que como seres individuales con propia voluntad sobre sus vidas. Son personas que proyectan sus necesidades en sus hijos, cuyas vidas son para ellas un reflejo de sus motivaciones, ambiciones y […]
Partager
Partager