Articles913 Videos

ninas-corriendo-globos-campo
0

Reflexiones e historias cortas para reflexionar con moraleja: Lecturas inspiradoras y motivadoras

Descubre el poder transformador de las reflexiones cortas con moraleja. Estas historias cortas para reflexionar son más que simples relatos; son destellos de sabiduría condensados en pocas palabras que pueden iluminar nuestra perspectiva y enriquecer nuestra comprensión de la vida. No subestimes el impacto de estas narraciones breves. Aunque algunas de estas historias cortas con moraleja pueden parecer sencillas a […]
ninas-corriendo-globos-campo
0

Reflexiones e historias cortas para reflexionar con moraleja: Lecturas inspiradoras y motivadoras

4 Historias motivadoras cortas con moraleja Las historias motivadoras cortas con moraleja son verdaderos tesoros de inspiración y sabiduría. No solo entretienen, sino que también despiertan reflexiones profundas y nos invitan a mirar la vida desde nuevas perspectivas. A continuación, te presentamos una selección de estas joyas narrativas que, estamos seguros, te cautivarán y enriquecerán: Publicidad Relato […]
7-4
0

Reflexiones sobre las rupturas amorosas: ¿qué hacer con tanto dolor?

El duelo por una ruptura de pareja debe ser manejado de forma correcta. Cuando terminamos una relación de pareja, enfrentamos un momento sumamente difícil. Nos invade la incertidumbre, el pánico, la ansiedad y la tristeza, entre otras emociones. No es raro encontrar en las letras de canciones frases que expresan ese sinfín de emociones que experimentamos […]
aprendizajes-vida
0

Reflexiones: Aprendizajes Básicos para la Vida

1ra Reflexión La pasión por vivir En la vida existen incontables cosas que se pueden hacer; sin embargo, lo importante no es que las pensemos, sino que nos decidamos a actuar para lograrlas. Es muy probable que nuestra idea de momento no sea la más adecuada o la más conveniente; no obstante, tendremos la magnífica […]
regla-20-80-pareja
0

Regla 80-20. La técnica fácil que usan las parejas felices

El Principio de Pareto o Regla 80-20 El cerebro humano tiende a la generalización para facilitar la comprensión de la información y la toma de decisiones. De este modo, consideramos que todas las situaciones tienen la misma importancia, creemos que todos los conflictos tienen el mismo valor y que cada efecto está relacionado a una causa específica. […]
mujer-autoestima
0

Reinventarse para tener una autoestima poderosa

1. Reestructurar tus pensamientos Identifica los pensamientos limitantes, irracionales, negativos que sueles tener, reestructurarlos por otros, por ejemplo: No puedo sentirme bien conmigo, soy poco importante. Nuevo pensamiento: Yo puedo sentirme y estar bien conmigo ya que soy una persona muy importante. 2. Creer en ti Esto es fundamental para tener una autoestima poderosa, empezar por creer […]
ocio-salud-mental
0

Relación entre el Ocio y la Salud Mental

El hombre ocioso sólo se ocupa en matar el tiempo, sin ver que el tiempo es quien lo mata. Voltaire El análisis del ocio tiene una doble complejidad, por un lado; la forma como cada quién lo practica y por otro, el concepto que se tiene del mismo. El concepto de ocio, tiene también una función polisémica […]
verguenza-hombre
0

Relación y complejos físicos

Partimos de la base firme de que los complejos son irracionales e inevitables y consisten en reiterarnos una y otra vez algo de nuestro físico que nos provoca inseguridad ante los demás con el perjuicio que esto tiene en nuestras relaciones sentimentales. Realmente puede ser así, podemos encontrar como una persona tiene algún problema físico real que provoca este […]
psicologia-deporte (1)
0

Rendimiento vs resultado: Psicología del Deporte

Cuando nos preparamos una competición, un objetivo deportivo, siempre lo asociamos a un resultado. Queremos bajar tiempos, queremos ser mejor que…  queremos subir al podium. Al final estamos estableciendo una comparación social externa, bien con otros compañeros o bien con un resultado. Y nos olvidamos de los verdaderos motivos que nos llevaron a empezar con ese […]
selfie
0

Replanteando el concepto de riqueza con la fábula del pescador

Cuando pensamos en la riqueza, acostumbramos a pensar en el dinero y los bienes materiales, pero existe una riqueza que nos hace mucho más felices y que la mayoría de nosotros tenemos al alcance de nuestra mano, pero ni siquiera nos damos cuenta. Redefiniendo el concepto de riqueza Es común imaginar a una persona de […]
riqueza-fabula-pescador-empresario
0

Replanteando el concepto de riqueza con la fábula del pescador

Redefiniendo el concepto de riqueza Es común imaginar a una persona de gran riqueza viviendo en una mansión extravagante con un extenso jardín, un conjunto de lujosos automóviles estacionados delante y, por supuesto, una pista de aterrizaje para su helicóptero privado. Nos la imaginamos cenando en los restaurantes más selectos, viajando a los rincones más […]
resiliencia-arbol
0

Resiliencia, ¿Qué es y cómo desarrollarla?

El concepto de resiliencia es un término que deriva del latín (del verbo resilio, resilire: «saltar hacia atrás, rebotar»). La resiliencia en realidad significa volver nuestro estado anterior, nuestro estado «natural» por decirlo de alguna manera, especialmente después de pasar por una situación crítica o inusual. Es la capacidad que tenemos de afrontar la adversidad saliendo fortalecidos y […]
resiliencia-arbol
0

Resiliencia, ¿Qué es y cómo desarrollarla?

¿En qué consiste la resiliencia? En psicología, la resiliencia corresponde a la capacidad que tenemos para hacer frente a nuestros propios problemas. …superar los obstáculos y no ceder a la presión, independientemente de la situación. Es la cualidad que mostramos para sobreponernos a períodos de dolor emocional y traumas. Su significado es muy similar al […]
responsabilidad-afectiva
0

Responsabilidad afectiva, ¿de qué se trata?

“Solo dejó de hablarme de un día para el otro luego de salir por meses, sin ninguna explicación”. “Me importa, pero no sé si lo amo, se lo expliqué y enfureció, le generé falsas expectativas”. “Me lo dijo y dolió tanto como una puñalada, cambia muy rápido de parecer”. Estas frases que seguro a todos […]
responsabilidad-afectiva
0

Responsabilidad afectiva, ¿de qué se trata?

¿Qué es la responsabilidad afectiva? Ser responsable afectivamente implica tener consciencia del impacto que puede tener lo que decimos y hacemos en otras personas al relacionarnos con ellas. Nuestro comportamiento tendrá siempre consecuencias sobre los demás, afectará su estado emocional y esto podría ser para bien o mal. Estas ideas tienen como propósito desarrollar la madurez […]
Partager
Partager