Articles913 Videos

falacia-autoridad
0

Argumento ad verecundiam o falacia de autoridad, una falacia ignorante

¿En qué consiste el argumento ad verecundiam o falacia de autoridad? El argumento ad verecundiam, también conocido como falacia de autoridad, se define como un discurso o razonamiento en el que se defiende una conclusión u opinión sin proporcionar razonamientos, sino que se apela a alguna autoridad, grupo o costumbre. Los ejemplos de falacia ad verecundiam […]
poder-corrupto
0

Sesgo del Poder Corrupto, ¿el poder corrompe a cualquiera?

Qué es el sesgo del poder corrupto El mundo exterior ofrece a los individuos un sinfín de estímulos de los cuales se recibe información y con los que es posible interactuar. De hecho, es necesario responder adecuadamente a aquello que nos propone el ambiente para adaptarse al mismo. No obstante, nuestro cerebro no cuenta con […]
color-indigo (1)
0

El color índigo o añil: Significado y representación en la Psicología

Significado del color índigo en Psicología Publicidad El color índigo significa intuición y la percepción ya que promueve la concentración profunda durante los momentos de introspección y meditación, ayudándole a alcanzar niveles más profundos de conciencia. Es un tono que se asocia con la nueva era, la habilidad de usar la mente superior para ver más allá […]
treboles-cuatro-hojas-serendipia
0

Serendipia: cuando un error se convierte en un gran descubrimiento

¿Qué es la serendipia o serendipity? La serendipia (del inglés, serendipity -no hay una traducción directa al español-) es un concepto que se utiliza para representar un tipo de suceso fortuito: Un descubrimiento que se da cuando se está buscando otra cosa (o, en ocasiones, sin estar buscando otra cosa). Por ejemplo, uno de los casos de serendipia más famosos […]
rutina-pareja
0

Revivir el amor, a pesar de la rutina

La clave no es evitar la rutina, sino aprender a reinventarla juntos. El amor, en sus inicios, suele estar lleno de emoción, pasión y esa energía inigualable que hace que todo parezca nuevo y especial, incluso se puede afirmar que estar enamorado es adictivo. Las primeras citas, las llamadas inesperadas, los mensajes de buenos días […]
psicologia-deporte
0

El tratamiento psicológico previo al deporte

La importancia de la medicina y psicología deportiva antes de la competición Tratándose además este año de un año de Juegos Olímpicos, sobre los que ya se puede apostar online, los atletas más que nunca son conscientes de la preparación psicológica previa a la que se considera una de las citas deportivas con mayor relevancia mundial. […]
Overthinking
0

Overthinking: ¿te pasas el día sobrepensando? cómo gestionar el hecho de ‘pensar demasiado’

¿Qué es el Overthinking? El overthinking o sobrepensamiento, es un ciclo de reflexión excesiva o rumiación, que a menudo lleva a la preocupación, ansiedad y dudas continuas, afectando significativamente nuestra salud mental y física. Debemos saber que la rumiación cognitiva se caracteriza por pensamientos repetitivos e incontrolables sobre experiencias o situaciones, y es un fenómeno psicológico complejo que, […]
envidia
0

La envidia: ¿Qué es y por qué envidiamos?

La envidia es el dolor que causa la prosperidad de los otros. Aristóteles Los envidiosos son aquellos que sufren por el bien que ven que les ha tocado en suerte a otros hombres. Descartes   Carlos se describe en un interior como una persona envidiosa pero evidentemente con sus amigos muestra todo lo contrario. Alexandra, vive espiando […]
leer-libro-superacion-personal
0

Los 12 mejores libros de superación personal

Mejores libros de superación personal Hay quienes se encuentran en una situación que no saben cómo abordar o desean cambiar el rumbo de su vida, en estos casos, los libros de superación personal pueden ser una buena herramienta para orientar nuestro accionar. A continuación, algunos libros de superación personal: Los 7 hábitos de la gente […]
divergente
0

Nuestra capacidad de elección

Cuando debemos hacer una elección y no la hacemos, esto ya es una elección. W. James Somos lo que pensamos Nosotros, en gran medida, creamos nuestras propias emociones. Muchas de nuestras creencias las adquirimos a través de la cultura y la educación recibida, y otras las creamos nosotros mismos. El hecho de que alguna de estas creencias […]
inteligencia-artificial-vs-inteligencia-humana
0

Las diferencias entre el cerebro humano y la Inteligencia Artificial

Cada vez más escuchamos hablar de sistemas de inteligencia artificial que imitan, y en muchos casos superan, las capacidades de nuestro cerebro para realizar ciertas tareas concretas. Ya sea en el ámbito de la medicina, la estrategia o la conducción autónoma, por poner algunos ejemplos, existen sistemas que realizan tareas análogas a las de un cerebro […]
efecto-exposicion
0

El Efecto de Exposición, preferimos aquello que nos resulta familiar

El Efecto de Exposición es un fenómeno psicológico que ilustra cómo nuestra preferencia por ciertos estímulos aumenta simplemente con el hecho de estar expuestos a ellos de manera repetida. Este principio nos explica que lo familiar tiende a ser percibido más favorablemente que lo desconocido, independientemente de la calidad intrínseca del estímulo. Contenido En qué […]
hombre-reflexivo-ventana
0

Cerrando ciclos de vida

Ser feliz necesariamente sucede al dejar de culpar a los demás de nuestra infelicidad y buscar la causa en nuestra propia mente. Matthieu Ricard, monje budista, considerado el hombre más feliz del mundo Cuando el pasado se vuelve tóxico, aniquila nuestro presente y crea incertidumbre hacia el futuro. Psic. Juan Antonio Barrera Cuando te encuentres cabalgando un caballo […]
estado-de-flujo
0

Estado de flujo, ¿en qué consiste?

Imaginemos que llevamos años tocando el piano. Nos ponemos delante de nuestro piano y posamos los dedos sobre sus teclas. Comenzamos a presionarlas con la presión adecuada para cada nota. Empieza a surgir la melodía. Nuestros dedos se mueven de forma automática. Sentimos la música y sentimos los movimientos. Nos enfrascamos tanto en la tarea […]
proactivo
0

Aprendiendo a ser proactivo

La proactividad o el comportamiento proactivo de las personas se refiere al comportamiento anticipatorio, orientado al cambio ante situaciones. El comportamiento proactivo implica actuar antes de una situación futura, en lugar de sólo reaccionar. Significa tomar el control y hacer que las cosas sucedan en lugar de simplemente ajustarse a una situación o esperar a que suceda […]
Partager
Partager